
Si bien Twitter no alcanza los 500 millones de usuarios, sino que mantiene los mismos que en 2015, la red social es indispensable para las marcas, gobiernos, además de que goza de popularidad gracias a los tweets que emite diariamente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo cual funciona como publicidad gratuita.
Estados Unidos y Brasil investigan un presunto caso de corrupción para la elección de la sede, así como desarrollos inmobiliarios de Río 2016
Esta semana hablamos de que Atari ya tenía la fecha para el lanzamiento de la Ataribox, su nueva consola con la que buscará regresar al mercado, pero parte que los cálculos de tiempo salieron mal pues cambiaron de decisión.
Después de que Disney acordara la compra de algunos activos de 21st Century Fox, por 52 mil 400 millones de dólares, hasta ahora se sabe que además de tomar el control de algunos canales de Fox y de emblemáticas producciones como Los Simpsons, la adquisición también contempla una participación mayor en la tercera plataforma más importante en Estados Unidos, Hulu.
La start up Ispace recaudó alrededor de 90 millones de dólares de diversas empresas japonesas para aterrizar en la Luna en el año 2020
Google ocupa el 98.3 por ciento del alcance digital en EEUU. Convirtiéndose en el mejor espacio publicitario para las marcas.
Sigue creciendo el número de marcas (y grandes) que están interesadas en incorporar los camiones eléctricos de Tesla y la razón no es por que sean bonitos o económicos; ahora es la trasnacional PepsiCo la que se suma.
El iPhone X salió al mercado en varios países y, contrario a lo que se especulaba luego de la ‘baja’ respuesta del iPhone 8 y 8Plus, superó las expectativas, tanto que podría ser el más rentable de los tres modelos que lanzó Apple este año.
Ford informó el traslado de la producción de su modelo Fusion de tierras mexicanas a China, lo cual se llevará a cabo a partir de 2020
En México, el 54 por ciento de los niños entre 6 y 11 años utilizan internet con frecuencia, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mientras que en América Latina, el 49 por ciento de los niños de 7 años en adelante tiene acceso a internet desde su casa y un 30 por ciento de ellos se conecta mínimo 2 horas diarias.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.