
Más de 650 trabajadores del propietario de Google, Alphabet, exigen que ofrezca beneficios de aborto a los contratistas, suspenda las donaciones a los polĂticos antiabortos y proteja mejor a los usuarios de la desinformaciĂłn relacionada con el aborto.
El gigante del comercio electrĂłnico, afirmĂł que los investigadores federales han montado una campaña para “hostigar” a los altos ejecutivos, incluido el fundador Jeff Bezos.
Bolt Mobility, dejĂł de operar abruptamente en ocho ciudades de Estados Unidos, en las Ăşltimas semanas, dejando atrás costosos vehĂculos mini elĂ©ctricos que solo se pueden desbloquear a travĂ©s de su aplicaciĂłn mĂłvil que ahora no funciona.
Una barista perdió su empleo en Starbucks luego de haber trabajado casi 7 años para la cadena por un pequeño retraso. Todo esto, en medio de un panorama sindical que crece poco a poco en Estados Unidos.
SegĂşn los dueños de las tiendas en Tijuana dijeron que ha habido un aumento del veinte por ciento al treinta por ciento en los turistas estadounidenses durante los dĂas normales de semana.
Después de aumentar los precios en los servicios de streaming, Chapek aseguró que los aumentos de precios probablemente afectarán a los parques temáticos.
El Mercedes Benz Stadium en Estados Unidos, está implementando reconocimiento facial, dejando atrás los boletos tradicionales.
Six Flags revelĂł que perdiĂł casi dos millones de clientes durante el año pasado, una caĂda que se debiĂł en parte a una iniciativa para eliminar a los “adolescentes alborotadores”.
Se revelĂł que los abogados del Departamento de Justicia están entrevistando a los editores en lĂnea para dar los toques finales a la demanda antes de su presentaciĂłn.
Meta y otras empresas de tecnologĂa han combatido demandas durante años utilizando la SecciĂłn 230, cuyo objetivo era preservar la libertad de expresiĂłn de los usuarios de Internet.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.