
Datos de Monetate revelan que el 25 por ciento del tráfico del comercio electrĂłnico tiene como origen los dispositivos mĂłviles. Estos aparatos cobran mayor relevancia debido a su conexiĂłn a internet que da paso a intercambios entre marca y cliente, lo cual es un punto favorecedor para la compañĂa pues le permite tener disponible su mercancĂa para venta en diferentes partes del mundo.
En el sector del retail, la recogida y entrega de productos es un tema de actualidad por diversas razones, entre ellas, el coste que suponen las entregas fallidas, al derivarse de ellos, por ejemplo en Reino Unido, más de 600 millones de libras anuales.
La Navidad es la Ă©poca en la que muchos comercios se recuperan y logran las esperadas ganancias del año, tanto en los comercios fĂsicos como en las tiendas online. Para este segundo segmento, por sus caracterĂsticas, se hace necesario desarrollar acciones de marketing y promociĂłn adecuadas que contribuyan a crear la diferencia al momento de conseguir los resultados deseados.
Durante la próxima temporada navideña, por primera vez más gente realizará compras a través de sus teléfonos inteligentes que desde computadoras o tablets.
Las ventas de tiendas de comercio electrónico en Latinoamérica crece a ritmo rápido y alcanzará los 50.000 millones de dólares para 2015. Tras esta tendencia, se encuentra una base creciente de compradores digitales.
En los prĂłximos años en Estados Unidos y Reino Unido los ingresos por ventas de libros electrĂłnicos superaran a los impresos, en una demostraciĂłn de cĂłmo la tecnologĂa cambiará los patrones de consumo y las costumbres de los lectores en determinados mercados.
Al comprar en lĂnea pueden surgir un sinfĂn de incertidumbres antes, durante y despuĂ©s de la compra, por lo que existen ciertos procesos que pueden implementarse de una forma que colabore en construir un puente de confianza entre una tienda en lĂnea y los prospectos y clientes. Asegurar estos puntos puede ayudar significativamente a permanecer en el top of mind y a sobresalir de entre la competencia.
Un reporte de la empresa de publicidad digital Criteo, señala que un 30 por ciento de las transacciones de comercio electrĂłnico en el mundo se producen a travĂ©s de dispositivos mĂłviles. Sin embargo, el grado en el que los compradores online adoptan la tecnologĂa mĂłvil difiere enormemente de un paĂs a otro, con sus consecuencias para este creciente mercado.
Para los compradores online en España y desde hace unos año, llega uno de los dĂas más esperados del año. Se trata del Black Friday 2015, que en esta ocasiĂłn se celebra el prĂłximo 27 de noviembre. Y para evitarse inconvenientes, he aquĂ cinco claves que pueden ayudar.
Las redes sociales son parte de la nueva realidad de los consumidores, que parece haber llegado para quedarse. De hecho según estimaciones de We Are Social, en 2014, los usuarios invirtieron en las RRSS una media de dos horas y 25 minutos diarios y ya para finales del mismo año, el número de personas con cuentas activas en dichas redes representaba el 30 por ciento de la población mundial, es decir unos 1.700 millones de cuentas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.