
Las ventas de Amazon suben en promedio más de 20 por ciento por trimestre desde el año pasado, mientras que sus ventas netas crecieron 24.8 por ciento, a 37 mil 960 millones de dólares, pese a que la compañía gastó más de 13 mil millones de dólares con la compra de Whole Foods.
Como no es legal en Argentina comprar y revender entradas de espectáculos deportivos, algunos, aprovechando la falta de control de la venta online, inventan extrañas artimañas.
De producirse la independencia de Cataluña del Estado español tendría graves consecuencias para el e-commerce, ¿quieres saber cuáles son?
Durante el segundo trimestre de 2017, Walmart México y Centroamérica creció 9.1 por ciento, al sumar 135 mil 724 millones de pesos en ganancias, 11 mil millones más que el mismo periodo de 2016, es decir, un 14.9 por ciento.
Durante las fiestas de fin de año pasadas, un tercio de las compras en línea provinieron de usuarios de smartphones, mientras que el 40 por ciento de las compras de Black Friday fueron en el mismo formato, lo que representó un aumento del 10 por ciento, con respecto a 2015, según OuterBox.
Un argentino ofrece en un sitio de compra venta un iPhone X nuevo. Lo vende a más de 3.700 dólares. El que pega primero, pega dos veces, dicen los que saben. No te pierdas los comentarios de la publicación.
Meses atrás comenzó a operar Amazon Prime en México y ahora la compañía de e-commerce busca crecer su operación en el país al construir otra megabodega de productos. Te decimos las implicaciones para el mercado.
Además de ser una de las marcas más queridas por los consumidores, la compañía más importante de comercio electrónico en el mundo, Amazon, acaparará el 50 por ciento del e-commerce para 2020, según cifras de la propia marca.
Actualmente, Amazon es la compañía de comercio electrónico más grande del mundo, ya que al segundo trimestre de 2017 tuvo ventas por 38 mil millones de dólares, un 25 por ciento más que en 2016, pese a que anunció que crearía 50 mil empleos más, además de la compra de Whole Foods, por 13 mil 700 millones de dólares.
Alibaba es la segunda compañía de comercio electrónico más grande del mundo, pues tan solo en el primer trimestre de 2017, sus ingresos subieron 60 por ciento, es decir, más de 5 mil 609 millones de dólares, racha que le permitió a la compañía anunciar un programa de recompra de acciones de dos años por 6 mil millones de dólares.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.