
En MĂ©xico, las empresas que se desarrollan en la categorĂa FMCG (bienes de consumo de alta rotaciĂłn) generan 450 mil empleos directos y un millĂłn 600 mil puestos de trabajo indirectos.
En Uruguay, Danone ostenta una participaciĂłn de mercado de 35 por ciento en el segmento de yogures.
Con ventas calculadas en mil 752 millones de dĂłlares, NestlĂ© se ubicĂł como la cuarta compañĂa de alimentos procesados más importante en Chile.
Hasta el año pasado, P&G registró ventas mundiales por 65 mil 500 millones de dólares.
Hasta 2015, Unilever dominaba el 6.10 por ciento del mercado de cosméticos y aseo personal en Colombia.
A nivel mundial 55 por ciento de los internautas utilizan a diario por lo menos una aplicaciĂłn de mensajerĂa instantánea.
Hasta el último cuarto de 2015, se estimaba que WhatsApp tenia una penetración mundial de 34 por ciento; en América Latina el porcentaje se elevó hasta 66 por ciento.
Durante 2020, se espera que la aplicaciĂłn reporte ventas por 4 mil 224 millones de dĂłlares a nivel mundial.
Al cierre de este año se espera que Snapchat genere ingresos entre los 500 y mil millones de dólares, cifra considerablemente superior a los 59 millones que registro al finalizar el 2015.
Entre 2014 y 2016 el nĂşmero de usuarios mensuales activos en Line creciĂł de 170 a 217 personas a nivel mundial.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.