
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
La innovación en procesos de una empresa, es generalmente, uno de los tipos que menos se tiene en mente cuando se habla de innovar, pero es un arma crucial para seguir creciendo y ser una empresa más reconocida.
Seguramente has escuchado la famosa palabra “insight”, uno de los términos más populares en marketing. Pues todo mundo habla de él, todo mundo lo usa (o cree usarlo correctamente). Pero, ¿todo el mundo sabe qué es? Y aún sabiendo qué es, ¿saben cómo usarlo?
La satisfacción de un cliente al visitar tu sitio web o usar tu app, y por ende la obtención de los objetivos, depende en gran medida de un factor muy humano, las emociones que nos provocan y cómo estas pueden jugar a favor o en contra de los objetivos comerciales.
¿Qué es un Ejecutivo de cuentas? ¿Peter Campbell en su mejor momento?
He escuchado muchas formas de llamar a este puesto-perfil tan importante para la relación entre una agencia y cliente, la mayoría de forma errónea; pasarecados, portero, vocero, defensor, negociador, etc, etc. Más importante que el sobrenombre, creo que habría de revalorar su función y los skills que necesita.
Hace días vengo reflexionando sobre la tan mencionada NOM-035, la cual ha despertado interés, incertidumbre, pero también miedo en muchas empresas y agencias, lo cual considero es bueno. Sí, leyeron bien: bueno.
Hoy, como nunca antes existe una cantidad más grande de productos y servicios que se ofrecen en el mercado, debemos de esforzarnos en distinguirnos de la competencia y una forma de hacerlo es con una buena construcción de marca.
2020 parteaguas. 2020 espectacular. Así será, ya verán que sí.
Te propongo a ti marca-anunciante-cliente o hasta agencia que piensa o debe aliarse con una agencia próximamente, que consideren los siguientes grandes pasos.
¿En qué le afecta a mi marca que los empleados estén estresados? La respuesta es: EN TODO.
Elegir a quién contratar para la industria creativa es complicado, es un tema subjetivo donde la cantidad de agencias o marcas con las que trabajaron o la trayectoria académica no pueden asegurar la calidad del recurso a contratar, además algunos factores pueden resultar engañosos al momento de seleccionar a los candidatos.