
En el ajetreo diario, donde a veces no podemos ni respirar o ir al baño, y en el que además hay tanto contenido e información que sufrimos de infoxication, y donde las tendencias cambian más rápido que un meme viral, hay una plataforma que, aunque madura, sigue reinventándose y demostrando su poder: LinkedIn.
Recuerdo que un exsocio me decía que me la pasaba en eventos de asociaciones y que cuándo me iba a poner a trabajar. Recientemente, muchos me preguntan: “¿Y a qué hora trabajas?”.
En un mundo empresarial cada vez más interconectado, el modelo B2B2C (business-to-business-to-consumer) ha emergido como una estrategia clave para el crecimiento y la expansión de las marcas.
Gestionar una crisis no se trata solo de apagar fuegos
Recuerdo que, justo antes de la pandemia, la NOM 035 sobre factores de riesgo psicosocial en el trabajo venía con todo, y con ella, todo lo que implicaba. Muchos entramos en crisis sin saber cómo cumplir con sus requerimientos ni si lograríamos hacerlo cabalmente.
Acabo de terminar de leer el libro de Phil Knight Nunca te pares, y se me hizo una gran lectura.
Tengo muchos clientes que me dicen que tienen el presupuesto de marketing congelado o que les siguen recortando ese presupuesto.
Antes, la confianza en una marca se construía a través de la recomendación de amigos, familiares o expertos.
Estamos a tan solo 18 meses de uno de los eventos deportivos más esperados del mundo: el Mundial de Fútbol 2026, que tendrá a México como uno de los países anfitriones junto con Estados Unidos y Canadá.
El 2025 está marcando una transformación en la relación entre las empresas y sus colaboradores.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.