
De acuerdo con el estudio “Herramientas de gestión y tendencia” de la consultora Bain&Company, la infidelidad a las marcas aumentó en el mercado mexicano y brasileño. Pues los resultados de la encuesta arrojaron que 68 por ciento de las personas encuestadas dijo que ya no son más fieles con sus marcas.
Pepe Montalvo habló en exclusiva con Merca2.0 sobre Montalvo KD, la nueva agencia fundada por el reconocido creativo.
El mercado nacional ha visto pasar a grandes marcas se terminaron convirtiendo en íconos de una generación, y hoy en día representan una parte fundamental de la cultura pop retro debido a su publicidad y en particular a sus comerciales de TV, los cuales recordamos en esta lista.
La radio goza de un buen nivel de confiabilidad ante el consumidor, lo cual en parte se debe a su gran capacidad de adaptación a nuevas tendencias y flexibilidad. En consecuencia su nivel de inversión aumentó 52 millones de pesos de 2013 a 2014.
Un mexicano mira alrededor de 150 veces su celular. Esto quiere decir que al día invierte tres horas de su tiempo frente a su smartphone, según información de Google. Esto significa una gran oportunidad para las marcas.
El marketing digital toma en cuenta sistemas digitales que están dentro y fuera de internet, esto con el fin de obtener resultados óptimos en el mercado. En la actualidad las marcas tienen que tener presencia digital.
Sólo el 6 por ciento de los mexicanos destinan hasta el 50 por ciento de su presupuesto a la compra de su marca preferida, según el estudio anual de preferencias de marca realizado por el departamento de investigación de Merca 2.0.
La televisión es la reina de la programación bajo demanda. De acuerdo con el Estudio sobre Televisión de Paga realizado por el equipo de investigación de Merca2.0, en el que se preguntó a mil 18 personas “¿En dónde prefieres ver los programas o películas de video bajo demanda?”, el 59 por ciento de los encuestados contestó que prefieren la televisión.
A pesar de que aún faltan dos meses para navidad, las firmas comerciales y establecimientos se adelantan con nuevos productos para esta época del año, pues es una de las fechas donde más se hacen gastos.
Oculus Rift es uno de los dispositivos de realidad aumentada más esperados por los consumidores, ya que a pesar de se han lanzado dos versiones con el objetivo de que los desarrolladores de software pudieran probar la tecnología comprada por Facebook, sin embargo, la versión final está por llegar a los consumidores, y ya que la realidad aumentada podría revolucionar diversas industrias, incluyendo el marketing y la publicidad, estos son cinco datos que hay que conocer sobre el lanzamiento de Oculus Rift
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.