
Pepsi presentó detalles de los resultados de la acción desarrollada en conjunto por BBDO México y el hub regional BBDO Argentina que fue uno de los grandes éxitos de 2013: el “Hermoso” Peralta. La clave de esta campaña, que es gran candidata a ganar premios internacionales este año, fue la creatividad, el humor y las redes sociales.
Se presentó “Hablemos de Cáncer”, la primera campaña que aborda, desde el ámbito público, la problemática de esta enfermedad en la Argentina. Los spots testimoniales y las gráficas son protagonizados por personas que tienen o tuvieron cáncer y que fueron convocadas a través de las redes sociales.
Con la muerte del cowboy más famoso de las publicidades de Marlboro, el actor Eric Lawson que personificó al legendario vaquero, el Ministerio de Salud argentino aprovechó para recordar oficialmente que la publicidad, la promoción y el patrocinio de los productos derivados del tabaco están prohibidos por ley. Todos los detalles de la norma.
Un municipio argentino implementó Google Apps para los programas educativos en sus 28 instituciones de su jurisdicción, desde el preescolar hasta la secundaria. Los alumnos utilizan Google Drive y Hangouts, entre otras herramientas. El video de la experiencia dado a conocer por Google en You Tube.
Grandes resultados le dio a McDonald’s la carrera femenina online que organizó en Facebook de la mano de Tribal Buenos Aires. La competencia, que entregó miles de pesos en órdenes de compra para los ganadores, fue una excelente acción de marketing digital que permitió sumar adherentes en las redes sociales.
Presentaron un nuevo spot que forma parte de la campaña de seguridad vial de YPF “Ases al volante”. El nuevo comercial es sobre el uso del cinturón de seguridad. La iniciativa, cuyos personales son extremadamente similares a los de Cars, se había lanzado el verano pasado en los destinos turísticos argentinos.
El discurso publicitario está repleto de caminos congruentes, estereotipos y mentiras-verdaderas que se repiten y repiten desde hace décadas y en todos los países. Un periódico argentino analizó con especialistas estas cuestiones y las resumió en 10 lugares comunes en las que caen los spots, desde la simplificación inofensiva, hasta el límite con el engaño.
Buenos Aires, Argentina.- “Hay vidas que no se muestran”. Así se llama el video que, imitando el formato que Facebook habilitó para festejar sus 10
Cuando organizas una fiesta hasta la madrugada, ¿tienes problemas con los vecinos por los ruidos? Eso ya es cosa del pasado. Las “silent fest” están cada vez más de moda y ganan adeptos en todas partes. Sólo necesitas algunos headphones sin cables y acostumbrarte a una gran party, pero en un profundo silencio.
El Mundial de Fútbol, además de un gran show deportivo, es una oportunidad de negocios para las marcas y una enorme posibilidad para los gobernantes, que aprovechan el momento para fortalecer el optimismo y el sentimiento de pertenencia a un país. Esta es una investigación de mercados de Kantar Worldpanel sobre lo que piensan los que verán el Mundial de Brasil en la Argentina.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.