EspaƱa.- Uno de los productos mĆ”s consumidos en EspaƱa es el aceite de oliva, ingrediente que estĆ” presente en la mayorĆa de recetas de la comida casera espaƱola. Entre las diferentes firmas que existen en el mercado, hay una que lleva acompaƱando a los espaƱoles durante mĆ”s de 150 aƱos y esta firma no es otra que Carbonell que, segĆŗn datos ofrecidos por el portal web Statista, cuenta con unos 5,2 millones de consumidores en el paĆs, colocĆ”ndose por delante de otras firmas como Hojiblanca (con 3 millones de clientes al aƱo) o La EspaƱola (con 2,8 millones de consumidores). Ahora, Carbonell, quiere seguir captando la atención de los consumidores espaƱoles y vuelve a la carga publicitaria con una nueva campaƱa publicitaria en la que la comida casera es la absoluta protagonista.
La campaña, que llega tras grandes momentos de altibajos para la firma, ha sido creada por la agencia &Rosas, que ya trabajaba para Koipesol desde el año 2016 y que ha sido la encargada del relanzamiento internacional de Bertolli y tiene como base la segmentación del consumidor a partir de motivaciones.
Para la creación de la nueva campaƱa de Carbonell, el equipo creativo viajo de una punta a otra de EspaƱa para asĆ llegar a las casas de gente real que cocinaba lo mejor que sabĆa hacer y que disfrutaba delante de las cĆ”maras y fue asĆ como nació la campaƱa, que se ha adornado con la canción “SĆ© de un lugar”, del mĆtico grupo andaluz Triana. La canción, ha servido tambiĆ©n para darle nombre a la campaƱa, la cual se ha titulado “SĆ© de un lugar donde se come bien”.
Con esta campaña, Carbonell se quiere posicionar como la marca de aceite de oliva de las personas que se preocupan por lo que van a cocinar y comer en familia y este es un segmento en el que conviven abuelos, padres jóvenes, grupos de amigos y familias convencionales y todos estos diferentes targets aparecen en el spot.
Para la televisión (principal medio en el que se emitirÔ la campaña, con un 80% del presupuesto destinado a este medio), la campaña de Carbonell tendrÔ dos fases: en la primera semana de emisión se emitirÔ la pieza larga, para asà ganar emocionalidad y luego, en las siguientes semanas, se pasarÔ a una campaña mÔs convencional con spots de 10, 20 y 30 segundos.