- La camioneta de BYD, diseñada para el mercado global, competirá con modelos con historia, como la Ford Ranger, y nuevos, como Tesla Cybertruck.
- Aunque el precio aún no ha sido revelado, BYD busca expandirse en mercados como Tailandia, tras convertirse en el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos el año pasado.
- El ascenso de las marcas chinas en el mercado de vehículos eléctricos se debe a su estrategia de precios agresivos y campañas publicitarias globales.
En lo que podría considerarse como el último reto a los gigantes del sector automotriz, BYD está por lanzar su primera camioneta eléctrica este año.
Será un paso más de la compañía china en su incursión en un terreno muy disputado y con jugadores de peso como Ford y Tesla.
En efecto, la marca china anunció este jueves 4 de abril planes para el lanzamiento de su camioneta eléctrica de tamaño mediano a grande, diseñada para conquistar el mercado global.
Aunque el vehículo fue presentado sólo con imágenes con un llamativo camuflaje de color naranja y azul, lo poco que se puede ver revela el formato y algo del diseño interior y exterior.
Hasta ahora, BYD no reveló aún el precio de venta del modelo ni su nombre.

La camioneta de BYD llega para disputar un mercado muy grande
La estrategia de BYD representa un verdadero desafío directo a modelos más consolidados del mercado de las camionetas EV, como la Ford Ranger, la F-150 Lightning, la Toyota Hilux y el reciente Cybertruck de Tesla.
La nueva camioneta se unirá a la extensa línea de productos de la compañía, que va desde modelos baratos como el Seagull, con un precio inicial de 69,800 yuanes (equivalente a poco menos de 10,000 dólares), hasta el lujoso superdeportivo U9, valorado en 1.68 millones de yuanes.
A pesar de no tener presencia en el mercado estadounidense, conocido por su alta demanda de camionetas, BYD ha logrado establecerse en otros países con mercados similares, como el de Tailandia.
La compañía, que el año pasado se coronó como el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos, llegó a esa posición mediante una estrategia agresiva de precios y una expansión global sin precedentes.
¿Las marcas chinas de autos EV dominarán el mundo?
El crecimiento de BYD y otras marcas chinas en el mercado de vehículos eléctricos no es solo un fenómeno local, sino que también está transformando el panorama automotriz a nivel mundial.
Estas marcas han ganado protagonismo gracias a una estrategia de precios agresivos y una publicidad cada vez más efectiva.
Aprovechando costos de producción más bajos y el respaldo de políticas gubernamentales favorables, las marcas chinas han logrado ofrecer vehículos eléctricos a precios competitivos en comparación con sus contrapartes occidentales.
Además, han invertido considerablemente en campañas publicitarias globales para aumentar su visibilidad y confianza del consumidor en sus productos.
Ahora lee:
Guerra de precios: BYD reduce aún más el valor de su auto más barato
BYD lanza un superdeportivo de U$S 230 mil para competir con… ¡Ferrari!
BYD se fortalece en Latam y construye con Shell una red de carga en Brasil