-
Cifras de PRI, la BBC y Forbes revelaron que la Reina Isabel estuvo al frente de una de las casas reales con mayor dominio en el mundo.
-
Best Global Brands 2021 ha estimado el valor de marca de Burberry desde 2010.
-
Como Burberrry, el valor de las marcas se ha sustentado en la trayectoria con que cuentan y reputación.
Burberry es una de las marcas de mayor historia en el mercado de moda, por lo que es importante la decisión de negocio que tomó tras la muerte de la Reina Isabel.
Las marcas reaccionando ante la muerte de la Reina Isabel son parte de una tendencia que en redes sociales sigue un insight revelador y son las consecuencias en consumo de la muerte de una monarca con una historia Ćŗnica entre las casas reales del mundo.
Alrededor del mundo se han establecido interesantes sistemas de gobierno monĆ”rquicos, donde el protagonismo de la corona inglesa es indiscutible, al ser la cabeza de estado de 14 naciones soberanas y tener al Reino Unido en una lista de 17 monarquĆas constitucionales, todo esto con base en información de PRI, la BBC y Forbes.
Este dominio económico y social con que cuenta la corona inglesa nos dan una dimensión del impacto que tiene la muerte de una lĆder longeva, sobre todo si consideramos cómo estos hechos repercuten en las bolsas de valores, inversiones y en industrias como la de lujo.
Nuevas acciones en Burberry
Burberry es una de las marcas insignia dentro del mercado de apparel y la trayectoria asà como reputación que ha alcanzado, le han valido a la firma para convertirse en una empresa que en pleno año de pandemia (2021) alcanzó un valor de marca de cinco mil 195 millones de dólares, según el estudio Best Global Brands 2021.
We are deeply saddened by the death of Her Majesty The Queen.
We join the Royal Family in mourning her loss. pic.twitter.com/xKHTDhGY3i
ā Burberry (@Burberry) September 8, 2022
Esta apreciación se dio en su momento como nuevo episodio escrito desde los insĆpidos tres mil millones de dólares que valĆa en 2010. Frente a estas dimensiones en su valor, es importante saber la decisión que tomó la marca tras la muerte de la Reina Isabel y que consiste en reagendar su pasarela de la temporada primavera-verano 2023.
La noticia del cambio es importante, porque supone esperar que agendas organizadas alrededor de este evento, repitan su interés en la nueva fecha esperada para el próximo 26 de septiembre, cuando en un principio anunció que cancelaba la realización del evento.
Estas medidas han llevado a evidenciar el impacto económico que la muerte de una monarca tiene en el mercado de la moda, por los protocolos de imagen que estas marcas tienen que emprender.
Si vemos las declaraciones trascendidas por medios de Ashley Smith, fundadora y cabeza de la agencia de RP The Lobby London, esta crĆtico los anuncios de las marcas al advertir que cancelaban sus shows, como una forma de luto por la muerte de la reina, ya que es un enorme reto reprogramar la producción, el casting, el estilismo, a las modelos; fotografĆa y video, renta de lugares, proveedores; seguridad y agentes.
Las consecuencias que tiene la polĆtica, sin importar si se trata de una monarquĆa constitucional o un gobierno democrĆ”tico, con la muerte de una reina en el caso de Isabel II, se ha dejado ver en la industria de la moda, donde las decisiones de marcas de este segmento han dado pista de cómo es lidiar con estas acciones.