Silvia Rincon
Fundadora de Gabinete de Imagen, periodista y máster en Comunicación humana y corporativa. Formadora y speaker de varios cursos y talleres relacionados con la Comunicación, Marketing Político, Marca Personal e Imagen Pública.
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Es cierto que los métodos AIDA y SPIN se han convertido en clásicos dentro de la formación que un buen comercial debe recibir antes de emplearse en sus funciones de venta. Pero no nos equivoquemos. Ni AIDA ni SPIN son suficientes, ni capaces de solventar los problemas que a una empresa le puede generar el tener comerciales que viven desmotivados y que no tienen ningún interés por crecer, ni personal ni profesionalmente.
Existen infinidad de técnicas de venta que se suelen enseñar en los cursos destinados a comerciales. La técnica AIDA, la técnica SPIN…También existen cientos de métodos para cada fase de la venta. Incluso existen metodologías para llevar a cabo un correcto conocimiento del producto y del cliente.
Todo está analizado y estudiado en un proceso de venta.
El proceso de escucha activa requiere de un acto de voluntad. No se lleva a cabo de forma automática y en él deben participar todos nuestros sentidos.
Dice Peter Drucker, afamado y prestigioso filósofo austriaco, que lo más importante en cualquier acto de comunicación es “escuchar lo que no se dice”.
Nos pasamos media vida forjando nuestro carácter. Media vida para saber quiénes creemos que somos.
Media vida para saber que somos de tal ideología política o de tal equipo de fútbol. Media vida para saber qué nos gusta y qué nos disguste, con qué disfrutamos y con qué sufrimos. Y así media vida.
Hace aproximadamente cinco años que las marcas comenzaron a relacionarse con su público de una forma diferente.
Ya hemos dicho muchas veces que ser guapos y atractivas es un valor añadido para cualquier persona que esté construyendo su Marca Personal. Está demostrado que las personas más atractivas físicamente consiguen, por lo general, llegar a puestos empresariales más altos y a tener más éxito en todos los ámbitos de su vida.
La tendencia habitual del ser humano es aferrarse a lo que sabemos y seguir haciendo siempre las mismas cosas. Muchos pensamos que bastante tiempo nos ha llevado llegar a nuestras propias conclusiones, o llegar a estar convencidos de algo como para que ahora venga alguien a decirnos que lo que estamos haciendo con nuestra Marca Personal no está funcionando.
La lectura de un libro puede llegar a inspira un titular y la redacción de un artículo.
“Dios eres tú y tu Marca Personal tu Religión” es la obra de Ecequiel Barricart; libro de obligada lectura para aquellos que se encuentren en la necesidad de definir su propia Marca Personal.
No es extraño que a las personas que nos dedicamos a analizar y a estudiar aspectos relacionados con el Marketing Político nos lleguen ofertas formativas de prestigiosas universidades en las que de entrada te hacen las siguientes preguntas para saber si pueden despertar nuestro interés en los estudios que se ofrecen:
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.