
Nohemi Erosa
Coordinadora Editorial de Merca 2.0
Licenciada en periodismo, con experiencia en temas locales, legislativos, de gestión corporartiva, políticas públicas, socioeconómicos y empresariales.
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Una trabajadora de Amazon ha generado conversación, a favor y en contra, sobre las actividades y políticas laborales de la empresa.
El asiático aprendió a dominar TikTok y, creando contenido de valor, pero con sentido del humor, se ha ganado a los internautas.
La cafetería expuso uno de sus ejes prioritarios de operación que le hizo ganar más seguidores en TikTok de los que tienen grandes marcas.
Ogilvy en Reino Unido romperá con el estereotipo de belleza al dejar de trabajar con influencers que impulsen una imagen física irreal.
Estas madres usan las redes sociales para visibilizar los “consejos tóxicos” de belleza más virales que promueven estereotipos peligrosos.
Generan un canal informativo entre la app y el socio conductor. Radio Uber difundirá temas de soporte y resolverá dudas de los conductores.
Mientras que Aeroméxico tuvo que limitar sus vuelos del AIFA a Villahermosa por la poca afluencia, AMLO buscará “convencer” a las aerolíneas de usar las nuevas instalaciones.
Precariedad laboral es el saldo que también dejó la pandemia de Covid-19 en México, por lo que este 1 de mayo, la informalidad y el desempleo destacan en el Día Internacional del Trabajo.
En la última campaña creativa de Casa Madero es Natalia Lafourcade una observadora del proceso de fabricación de los mejores vinos.
Además de casi 10 veces el valor del AIFA, la compra de Twitter de Elon Musk cubre la economía de países como Venezuela, Bolivia o Paraguay.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.