SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Jorge Arturo Castillo

Es licenciado en Ciencias de la Comunicación (CC) y maestro en Relaciones Internacionales (RI) por la FCPyS de la UNAM. Es socio director de Comunicación CM, desde donde edita medios especializados en las industrias farmacéutica, salud, energía y tecnología. Es profesor de diversas materias de periodismo de la carrera de CC, en la UNAM, desde hace más de 25 años. Es generador de contenidos y ha desempeñado diversos cargos periodísticos y colaborado en los principales medios de comunicación en México.
Jorge Arturo Castillo

La innovaciĂłn pierde su sentido si no se traduce en salud accesible y de calidad

México cuenta con más de 2,400 empresas y 400 fabricantes en el sector de dispositivos médicos, los cuales generan aproximadamente 800 mil empleos. Sin embargo, este crecimiento y capacidad industrial necesitan de alianzas estratégicas y de un entorno regulatorio que permita que estas innovaciones lleguen a todos los rincones del país.

Jorge Arturo Castillo

El nuevo motor de la salud, los dispositivos médicos

La producción y exportación de dispositivos médicos en México ha crecido un 30% en cuatro años.
Este avance refuerza el papel del paĂ­s como lĂ­der en manufactura y exportaciĂłn hacia Estados
Unidos. De hecho, si la tendencia continúa, en menos de cinco años nuestro país será la quinta potencia en dicha industria. De esta manera, la Medical Expo 2024 promete ser el escenario clave para consolidar el futuro del sector.

Jorge Arturo Castillo

Medical Expo CDMX, a la vuelta de la esquina

La creciente relevancia de Medical Expo es, sin duda, un reflejo del dinamismo en el sector salud mexicano y en las industrias farmacéutica y de dispositivos médicos. Medical Expo 2024, edición CDMX, se posiciona así como un referente indispensable para fortalecer la industria de dispositivos médicos en México, impulsando relaciones internacionales y fomentando un ecosistema de innovación, colaboración y confianza en el país.

Jorge Arturo Castillo

DĂ­a Mundial de la Salud Mental: el desafĂ­o emocional de vivir con acondroplasia

Los servicios de salud mental deben adaptarse para ofrecer un apoyo especializado y sensible a las personas con acondroplasia. Los terapeutas y profesionales de la salud deben entender las particularidades de esta condición y brindar herramientas específicas que ayuden a construir una autoestima sólida, gestionar el estrés derivado de la discriminación y fortalecer la resiliencia frente a un entorno que rara vez está diseñado para ellos.

Jorge Arturo Castillo

El final de la utopía: López Obrador, la salud que no fue y el sueño de Dinamarca

Tal vez algĂşn dĂ­a dejemos de aspirar a ser Dinamarca y nos enfoquemos en construir un sistema de salud que responda a las realidades de MĂ©xico, con soluciones adaptadas a nuestras necesidades y recursos. Porque, al final del dĂ­a, el verdadero reto no es ser como Dinamarca, sino garantizar que ningĂşn mexicano se quede sin acceso a una salud digna y de calidad.

Jorge Arturo Castillo

La gestiĂłn de Alejandro Svarch, bajo la lupa

La reciente designaciĂłn de Alejandro Svarch como nuevo director general del OPD IMSS-Bienestar
marca un punto clave en la evoluciĂłn del sistema de salud en MĂ©xico. Esta decisiĂłn, pone a Svarch ante el reto monumental de gestionar un sistema que atiende a millones de personas sin seguridad social.

Jorge Arturo Castillo

Todo un reto, ser médico en este siglo XXI

“El reto de ser médico” no solo es un libro, sino una fuente de inspiración y una guía para los
médicos que enfrentan un mundo cada vez más complejo. Es un recordatorio de la dedicación y el esfuerzo que implica ser médico en el siglo XXI, donde la tecnología y el humanismo deben caminar de la mano.

Jorge Arturo Castillo

Un avance crucial en el tratamiento de la acondroplasia

La aprobación de esta terapia biotecnológica no solo es un triunfo médico, sino también un llamado a la acción para todos nosotros. Es una invitación a mejorar nuestra comprensión y apoyo a las personas con acondroplasia, a romper los estigmas sociales y a garantizar que cada niño, independientemente de su condición, tenga la oportunidad de vivir una vida plena y saludable. Este es un paso importante, pero aún queda mucho por hacer para garantizar que todas las personas con enfermedades raras reciban la atención y el respeto que merecen.

Jorge Arturo Castillo

¿Quién es Nadine Flora Gasman?

Con un enfoque centrado en la equidad y la justicia social, se espera que la gestiĂłn de la nueva titular de la SSa de la CDMX refuerce los programas de salud pĂşblica con una perspectiva inclusiva y de derechos humanos. Ya veremos, al tiempo.

Jorge Arturo Castillo

Nuevo medicamento ofrece alivio sin dañar el estómago

Chinoin, laboratorio farmacéutico nacional con casi 100 años en el mercado, recién lanzó un nuevo
medicamento llamado loxoprofeno, el cual promete aliviar el dolor de forma efectiva y segura. Lo mejor de todo es que dicho fármaco no daña el estómago ni los riñones, lo cual constituye su principal plus sobre otros analgésicos.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.