
ÂżPremio o castigo? La controvertida designaciĂłn de LĂłpez-Gatell ante la OMS
La presidenta de la República, Claudia Sheinmbaum, confirmó que el otrora protagonista de la “telenovela de las siete” se va a Ginebra, Suiza.
SuscrĂbete a Merca2.0. Haz clic aquĂ
La presidenta de la República, Claudia Sheinmbaum, confirmó que el otrora protagonista de la “telenovela de las siete” se va a Ginebra, Suiza.
La investigaciĂłn clĂnica confirma que AmĂ©rica Latina es terreno fĂ©rtil para innovar y dar esperanza a miles de pacientes oncolĂłgicos que hoy ganan vida y calidad de vida gracias a nuevas terapias.
Combatir la ceguera evitable, optimizar recursos, mejorar la calidad de vida y reducir la carga institucional son objetivos alcanzables si se prioriza la prevenciĂłn y se facilita el acceso a terapias efectivas.
A lo largo de 25 años, Fernando Guisa ha consolidado a FUCAM como un referente nacional en la
lucha contra el cáncer de mama. Su liderazgo resiliente ha sido clave para salvar miles de vidas de mujeres mexicanas. Hoy, su modelo de atención integral y humanista se considera un ejemplo replicable en América Latina.
En MĂ©xico, miles de pacientes con MPS enfrentan desafĂos diarios, pero tambiĂ©n representan historias de lucha y resiliencia. Este mes, especialistas, familias y pacientes unen voces para exigir diagnĂłsticos tempranos, acceso a tratamientos y una sociedad más inclusiva.
En MĂ©xico, las enfermedades hepáticas son la cuarta causa de muerte y su prevenciĂłn sigue invisibilizada. Cuidar el hĂgado desde la etapa fetal no es exageraciĂłn: es una urgencia mĂ©dica y social. El DĂa de la Salud Hepática, este 21 de mayo, es un llamado a la acciĂłn temprana.
Vivir sin hijos en una sociedad que todavĂa romantiza la maternidad tiene costos simbĂłlicos. Las
mujeres sin hijos siguen siendo blanco de juicios, preguntas incĂłmodas y miradas reprobatorias.
A menudo deben justificar su elecciĂłn, como si estuvieran fallando en una misiĂłn sagrada. Y aunque el aborto ya es legal en 23 estados del paĂs hasta la semana 12 de gestaciĂłn, sigue habiendo estigmas, obstáculos y discursos cargados de culpa.
La atención médica a pacientes con EERR no puede limitarse a diagnósticos y tratamientos. Es en la dimensión emocional donde también se libra una batalla silenciosa. Andreina Solórzano, psicóloga del Grupo Fabry, habla del acompañamiento terapéutico como parte esencial del cuidado integral.
MĂ©xico vive una crisis silenciosa de salud pĂşblica que no da tregua: la diabetes y el sĂndrome metabĂłlico afectan cada vez a personas más jĂłvenes. No bastan las campañas ni los etiquetados: necesitamos educaciĂłn, tecnologĂa accesible y, sobre todo, voluntad. La responsabilidad ya no es solo del Estado, sino tambiĂ©n de cada uno de nosotros.
Para que la innovación farmacéutica avance en México, es fundamental contar con una ruta clara, coordinación efectiva y una apuesta firme por el talento nacional. Solo con visión estratégica será posible convertir las ideas en soluciones tangibles que beneficien a la población.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.