
Sabemos que los CEO hoy son un factor fundamental para el Ă©xito o fracaso de una compañĂa, especialmente si hablamos de una del tamaño de Apple que desde hace años se mantiene en los primeros planos de la industria tecnolĂłgica de consumo.
Desde hace unos dĂas se ha hablado de la intenciĂłn de Netflix por probar un nuevo formato de anuncio o contenido promocional en su plataforma de streaming, algo que no ha dejado contentos a los usuarios.
Los datos que mercadĂłlogos y publicistas deben dominar este viernes: la publicidad en video crece como la espuma y es culpa de las redes sociales y YouTube; Facebook se lleva al chief of marketing officer de HP; Las acciones de la compañĂa detrás de Victoria’s Secret se desploman en la Bolsa… y más.
Apenas ayer se anuncio de manera oficial que The Big Bang Theory llega a su fin, hoy Jim Parsons, quien interpreta a Sheldon Cooper publicó un emotivo mensaje en Instagram… sin embargo, parece que este final es su culpa.
Las acciones de la firma L Brands Inc. se desplomaron este jueves en los mercados bursátiles y todo indica que es culpa de Victoria’s Secret, una de sus principales marcas, pero que no logran vender lo que se esperarĂa.
Aunque siempre existen dudas e incluso desconfianza de lo que hace Google con los datos de los usuarios, la tecnológica no deja de buscar la forma de convencerlos de seguir utilizando sus productos o servicios. Qué mejor forma de hacerlo que proponiéndoles opciones para reducir el consumo de datos en el caso de dispositivos móviles.
Mucho se habla de que el marketing digital ya está superando (y con claridad) a los medios tradicionales en cuanto a inversión se refiere, y uno de los formatos que ganan mayor aceptación por los usuarios es el video, no por nada datos de Cisco proyectan que para 2019 el 80 por ciento del tráfico en internet será generado contenidos audiovisuales.
Aunque no le fue nada bien en crĂticas, Netflix realizará una secuela o segunda pelĂcula del live action de Death Note… y no estamos seguros quĂ© tan buena idea sea.
Si hay una marca que es emblemática de la industria de videojuegos; esa es Nintendo, que durante años -principalmente los ochenta y noventa- fue lĂder del sector, pero que en la Ăşltima dĂ©cada habĂa pasado momentos complicados.
No es un secreto que el mundo se vuelca cada vez más al entorno digital, año con año vemos cómo la inversión en marketing digital se incrementa; mucho tiene que ver la evolución tecnológica y los cambios en los hábitos de consumo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.