
De acuerdo con TapInfluence y Altimeter el 34 por ciento de las acciones con influencers mueven menos de 5.000 dólares por campaña, mientras que un 65 por ciento de las marcas señala que gasta menos de 10.000 dólares por cada estrategia de esta naturaleza.
El 61 por ciento de los consumidores estarĂa dispuesto a dejar de consumir una marca si esta no demuestra su compromiso con alguna causa sustentable.
En América Latina el mercado e-commerce crecerá de 94.9 millones de usuarios registrados en 2014 a 162.3 millones durante 2020.
6 de cada 10 consumidores afirma que otorga su preferencia a aquellas marcas que privilegian experiencias de compra sencilla que ofrecen soluciones rápidas ante cualquier demanda.
Durante este año las ventas en retail registrarán un crecimiento de 3.4 por ciento en América Latina, cifra que resulta alentadora si se considera que los números al respecto correspondientes a 2014 se ubicaron en un -0.8 por ciento.
En América Latina y España, por ejemplo, el 98 por ciento de las empresas ya desarrollar estrategias de content marketing.
El máximo mandatario de la República Mexicana optó por sustituir el protocolario mensaje en el que rinde cuentas de su administración por un encuentro con más de 300 jóvenes.
Si la capacidad de crecimiento de la economĂa se midiera en tĂ©rminos demográficos, MĂ©xico serĂa el paraĂso en el que cualquier marca quisiera nacer, operar y crecer.
Durante 2018 las marca que en realidad logren entender y atender a sus clientes como individuos lograrán vender un 15 por ciento más que aquellas firmas que no lo hagan.
De acuerdo con la Profeco, Monterrey (52 por ciento), Ciudad de MĂ©xico (36 por ciento) y Guadalajara (17 por ciento) son las ciudades con el consumo más relevante de comida rápida en el paĂs.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.