SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

manuel alonso
Manuel Alonso

Autenticidad, indispensable para llegar a la Generación Z

Nacieron con la globalización y en plena era digital (1990-2010), se sienten ciudadanos del mundo e, independientemente del país en el que viven, les unen las mismas inquietudes y los mismos problemas.

Las caracterĆ­sticas de consumo de la llamada Generación Z (Gen7), tienden a reflejar su enfoque pragmĆ”tico hacia el dinero y la educación. Otras influencias clave son su afinidad por la tecnologĆ­a, no conciben un mundo sin internet y sin ā€˜smartphones’, su creencia en causas sociales y una fuerte vena individualista.
La Gen Z tiene una visión diferente sobre las compras y el consumo que las generaciones anteriores. Gastan mÔs en productos sostenibles. Para cumplir con los requisitos de esta generación, se debe tener claro cómo funciona su comercio electrónico para un futuro mejor y mÔs sostenible.
Según Klarna, los productos en los que mÔs desembolsan los compradores de la Gen Z son ropa y calzado, comestibles, productos de belleza, electrónica, entretenimiento, productos farmacéuticos, accesorios para el hogar y el jardín, y accesorios para automóviles, entre otros.
Por otro lado, la Gen Z ha sido acusada de acabar con muchas cosas (correos electrónicos, centros comerciales y la llamada cultura hustle , por nombrar algunas), pero los deportes no son una de ellas.
He visto correos electrónicos recientemente sobre cómo la Gen Z estĆ” acabando con el correo electrónicoā€, dijo Matt Fasano, vicepresidente del departamento de Próxima Generación de Wasserman, durante un panel en la Advertising Week New York. Esta audiencia de la Gen Z estĆ” obligando a las empresas a evolucionar y los deportes no son diferentes;
Los consumidores mĆ”s jóvenes se relacionan con los deportes y los atletas de manera diferente a los fanĆ”ticos de mayor edad, se dijo repetidamente durante la conferencia en Nueva York. El contenido puede ayudar a las marcas a conectarse con los fanĆ”ticos de los deportes de próxima generación, quienes detectan fĆ”cilmente campaƱas que no parecen autĆ©nticas, al igual que aprovechar espacios no tradicionales como los juegos y los deportes electrónicos (esports). Los consumidores son mĆ”s inteligentes que nunca en lo que respecta al marketing y la publicidad, segĆŗn Allison McDuffee, directora de medición e información de Twitch, pero eso no significa que sean reacios a ello. De hecho, ahora mĆ”s que nunca ā€œle estĆ”n dando a las marcas su permiso para involucrarseā€ en los deportes, aƱadió.

Según una encuesta realizada por Twitch a 12,000 personas en todo el mundo que McDuffee compartió en Nueva York, el 66 por ciento de los fanÔticos de los deportes dijeron que tienen un sentimiento positivo acerca de las marcas que han estado visibles por algún tiempo, mientras que el 65 por ciento dijo que les gusta que las marcas generen o patrocinen contenido sobre deportes.
Pero la autenticidad (una palabra de moda en la conferencia) es clave para las marcas que esperan captar la atención y la lealtad de los fanÔticos de los deportes.Quieren información directa, se dijo, Quieren autenticidad.
Investigaciones han demostrado que la Gen Z, que es realmente el nĆŗcleo de esta audiencia, es muy buena para rechazar marcas. Una marca es vista como una intrusión en su espacio. ā€œNo quieren que ocurra ningĆŗn comercialismo burdo en su espacio sagrado, por lo que tenemos que aprender a ser sumisos, sutiles y nativosā€, puntualiza el directivo.
Los fanÔticos de estas generaciones próximas son profesionales a la hora de detectar contenido no auténtico y su afición por los deportes va mÔs allÔ de las ligas tradicionales, pues son seguidores también de esports. Por ello, es recomendable que los especialistas en marketing tengan que actualizar sus estrategias de juego, si pretenden obtener buenos resultados con estas generaciones.

 

 

 

 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.