Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Asustar a la gente nunca pasa de moda en la publicidad de Halloween (video)

Este fin de semana se celebra Halloween, la festividad de las brujas, calabazas y disfraces que se ha convertido en una fecha obligatoria de ventas para las tiendas y las campañas publicitarias. Algunas marcas ya están presentando sus campañas en YouTube en busca de conectar con los consumidores.

Este fin de semana se celebra Halloween, la festividad de las brujas, calabazas y disfraces que se ha convertido en una fecha obligatoria de ventas para las tiendas y las campañas publicitarias. Algunas marcas ya están presentando sus campañas en YouTube en busca de conectar con los consumidores.

Tan sólo en Estados Unidos, cada temporada de Halloween se gastan más de 6 mil 890 millones de dólares, de los cuales 2 mil 790 millones se invierten en disfraces. En promedio cada consumidor gasta 74 dólares en artículo relacionados con esta festividad pagana, según datos de Statista. Por eso también es importante para la publicidad.

La cadena británica de supermercados Tesco asustó a algunos de sus clientes por motivo de Halloween y lo captó todo en un video que está cobrando viralidad en YouTube. Algunos de los sustos son inofensivos pero otros sí aceleraron el corazón de las víctimas.

La pieza fue desarrollada por la agencia creativa BBH y aunque es una idea que se ha hecho miles de veces, nunca deja de ser graciosa, la muestra es que el video ya ha sido visto en más de un millón y medio de ocasiones.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Karina Ortiz Columnista

PR vs. IA: no sos vos, soy yo

Las tecnologías impulsadas por Inteligencia Artificial podrían afectar gravemente a numerosas profesiones dado que estas herramientas son lo suficientemente potentes.