SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El asesino de Las Vegas y el editorial del New York Times del que todos hablan

La masacre de Las Vegas a manos de un jubilado blanco interpela a la sociedad estadounidense y aunque Trump no quiera, abre el debate sobre la venta libre de armas.

Lo que pasó en Las Vegas, el asesinato en masa de 59 personas y los mÔs de 500 heridos que fueron baleados por Stephen Paddock desde lo alto del Mandalay Bay, sigue dando de qué hablar en los Estados Unidos.

No es algo fÔcil de digerir para una sociedad partida al medio, donde los votantes de Donald Trump salieron victoriosos en la última elección, pero otros millones sólo esperan que su mandato termine cuanto antes. En el medio, el Congreso, la temida e indoblegable Asociación Nacional del Rifle y el postergado debate por el control de armas.

En ese escenario, una editorial del New York Times escrita por Thomas Friedman ha generado un alto interĆ©s en la sociedad. El periodista abre el debate preguntĆ”ndose ā€œSi sólo Stephen Paddock fuera musulmĆ”nā€.

Aquí resumimos algunos fragmentos mÔs salientes del columnista del NYT que hacen reflexionar sobre el terrorismo, el Gobierno de los Estados Unidos, el papel del Poder Legislativo y el de los grandes intereses económicos.

ā€œSi sólo Stephen Paddock hubiera sido musulmĆ”n… Si sólo hubiera gritado ā€˜Allahu akbar’ antes de que abrir fuego contra toda esa gente en el concierto en Las Vegas… Si sólo hubiera sido un miembro de ISIS… Si sólo encontrĆ”ramos una foto de Ć©l posando con el CorĆ”n en una mano y su rifle semiautomĆ”tico en otra…

Si todo eso hubiese sucedido, nadie nos estarĆ­a diciendo que estamos deshonrando a las vĆ­ctimas y ā€˜politizando’ el asesinato en masa de Paddock al hablar de prevención.

Nada de eso. Si asĆ­ hubiese sido, estarĆ­amos programando urgentes audiencias en el Congreso sobre el peor ataque de terrorismo domĆ©stico desde el 11 de septiembre. Seguramente Donald Trump estarĆ­a twitteando cada hora ā€˜te lo dije’, como lo hace minutos despuĆ©s de cada ataque terrorista en Europa, precisamente para ā€˜politizarlos’. HabrĆ­a una inmediata llamada para formar una comisión de investigación para ver quĆ© nuevas leyes necesitamos para asegurarnos de que esto no vuelva a suceder. Y estarĆ­amos ā€˜ponderando todas las opciones’ contra el paĆ­s de origen.

Pero, ¿qué pasa cuando el país de origen es nosotros mismos, Estados Unidos? ¿Qué sucede cuando el asesino es sólo un americano perturbado, armado hasta los dientes con armas militares que compró legal y fÔcilmente gracias a nosotros y a nuestras leyes?

Esto pasa: el presidente y el Partido Republicano se aseguran de que no pase nada. Luego insisten –a diferencia de todos los ataques terroristas relacionados con ISIS– que el evento no debe ser ā€˜politizado’.

Si hubiera sido musulmÔn, pediríamos que nuestros mejores hombres y mujeres hagan el todo lo posible para matar o capturar hasta el último terrorista. Nuestro presidente nunca deja de decirnos que cuando se trata de ISIS, la derrota no es una opción y que la misericordia no estÔ en el menú.

Pero cuando se lucha contra la Asociación Nacional del Rifle (NRA), que mÔs que cualquier otro grupo ha impedido la aprobación de leyes de control de armas, la victoria no es una opción y la moderación no estÔ en el menú.

A ningĆŗn legislador le pedirĆ”n ni siquiera el mĆ”s pequeƱo sacrificio –que podrĆ­a ser arriesgar su escaƱo en el Congreso– para impulsar leyes que hagan un poco mĆ”s difĆ­cil para un estadounidense almacenar un arsenal como el de Paddock, que incluĆ­a 42 caƱones, algunos de ellos fusiles de asalto, y miles de municiones. Sólo otro cazador de ciervos, supongo.

En aplastar a ISIS, nuestro presidente y su partido estĆ”n todos de acuerdo. Pero a la hora de contradecir a la NRA, incluso para pedir la mĆ”s mĆ­nima moderación, son AWOL (ā€œse van sin decir nadaā€). No importa cuĆ”ntos inocentes mueran asesinados, nunca es el momento para discutir cualquier medida polĆ­tica seria para mitigar la violencia armada.

Tomar a ISIS en serio en el extranjero, pero no hacer nada para mitigar estas otras amenazas reales en nuestros patios traseros y salas de conciertos, es una locura absoluta.

También es algo corrupto, porque a todo esto lo impulsa el dinero y la codicia de los fabricantes y vendedores de armas y todos los legisladores y reguladores que han sido comprados para guardar silencio. No se trata de quitarle a los estadounidenses los derechos para cazar o defenderse. Sólo queremos evitar que alguien amase un arsenal militar en casa o en una habitación de un hotel y lo utilice contra estadounidenses inocentes cuando brote cólera dentro de él. Pero la NRA tiene a estos legisladores cobardes en su mano.

ĀæQuĆ© se puede hacer? OlvĆ­dese de persuadir a estos legisladores. No estĆ”n confundidos o mal informados, estĆ”n comprados o intimidados. Porque ante todo esto, nadie decente dirĆ­a: “Creo que lo mĆ”s inteligente y prudente que podemos hacer por nuestros hijos es simplemente no hacer nada”.

Así que sólo hay un remedio: obtener el poder. Si estÔs tan harto como yo, entonces regístrate para votar. Se trata de poder puro, no de persuasión. Y la primera oportunidad que tenemos para cambiar el equilibrio de poder son las elecciones de mitad de mandato de 2018. Olvídate de intentar hacer algo antes. No pierdas el aliento.

Sólo tienes poder. Empieza ahora.ā€


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.