Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Arsenal se despide de su mascota: No pudo pagar su sueldo

Se dio a conocer que Gunnersaurus la mascota del Arsenal, no podría seguir en las filas del equipo debido a que no se pudo pagar su sueldo.

Para nadie es un secreto que los personajes de marca son uno de los activos más valiosos para cualquier marca, premisa que aplica de igual forma para una marca comercial que para un equipo de futbol. Lo cierto es ahora y a causa de la pandemia el Arsenal se vio obligado a “despedir” a su icónica mascota por no poder pagar su sueldo.

Esta noticia ha conmocionado al mundo del deporte; sin embargo todo podría ser una interesante campaña de mercadotecnia para reactivar el interés alrededor del balompié.

Un adiós después de 27 años

Con la suspensión de los eventos deportivos alrededor del mundo y las pérdidas millonarios que esto ocasionó, en abril pasado, le técnico del Arsenal, Mikel Arteta, y el plantel de futbolistas anunciaron que habrían aceptado  un recorte salarial de 12.5 por ciento en los siguientes doce meses para ayudar al equipo a mitigar la crisis que dejó la pandemia.

“Si cumplimos con objetivos específicos en las próximas temporadas, algo vinculados primordialmente con buenos resultados en la cancha, el club reintegrará los montos acordados”, señaló en aquel entonces el club, al tiempo que afirmó que habría implementado un plan de reducción de personal que consideraba 55 despidos.

Con este hecho de contexto, este lunes se dio a conocer que Gunnersaurus la mascota del Arsenal, no podría seguir en las filas del equipo debido a que, según informes de medios británicos, Jerry Quy, quien desde hace más de dos décadas habría dado vida a este personaje, fue despedido, a pesar de que su salario correspondía a un contrato de medio tiempo.

Un nuevo fichaje

El asunto desató la molestia de los fanáticos del club, quienes además de criticar que este salario estaba muy por debajo de lo que se paga al resto de la plantilla, crearon una página de GoFundMe para rescatar a la mascota. “Fan de toda la vida, sería una lástima perderlo. La liga de mascotas es la única en la que hemos estado constantemente encima, mantengamos a nuestro máximo goleador de todos los tiempos en la cima”, se lee en la petición.

Aunque como lo indican desde Athletic la mascota volvería cuando los aficionados regresen a los estadios, lo cierto es que todo parece indicar que Gunnersaurus ya tiene una nueva casa.

Minutos antes de que cerrará el mercado de traspasos en Europa, el Sevilla anunció que “ficho” a la mascota del Arsenal.

En una publicación desde redes sociales, el equipo de futbol publicó una imagen en la que se muestra al reconocido personaje portando la camiseta del Sevilla acompañado con el texto: “Los sueños se hacen realidad, bienvenido Gunnersaurus”.

¿Una estrategia de mercadotecnia?

Aunque el despido y el fichaje de Gunnersaurus generó toda clase de comentarios encontrados, lo cierto es que esto bien puede ser una estrategia de mercadotecnia que busca generar conversación e interés alrededor de la Champions League, torneo del cual quedó fuera el Arsenal, pero que el Sevilla si disputará.

La conversación alrededor del peculiar personaje podría estar avivando la conversación en digital de un torneo que se jugará con estadios vacíos y con un fuerte empuje desde espacios como redes sociales.

Ambos equipos podrían haber llegado a un acuerdo para no perder relevancia en la que se considera como una de la competencias más importantes del balompié a nivel mundial.

Y es que las perdidas se cuentan en miles de millones de dólares. A mediados del mes pasado, por ejemplo, la FIFA estimó este miércoles una pérdida de ingresos de unos 12 mil millones de euros, al tiempo que anunció que 150 federaciones nacionales de las 211 que la integran y cuatro confederaciones ya han solicitado las ayudas del Plan de Apoyo Covid-19, dotado con  mil 260 millones para subvenciones y préstamos.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

emprendimiento

De los cuatro ríos, al día séptimo

En un sentido literal, son tan pocas las páginas que se dedican a describir cómo se construyó el todo, y varios cientos de ellas las que narran un interminable conflicto entre bandos.

tercera ola marketing

La tercera gran ola del marketing

Los programas de lealtad pueden ampliar el espectro y alcance del retail media acercando a otros anunciantes, más allá de los CPGs, para que también utilicen este canal publicitario.