Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Algunos datos que debes saber hoy

Tres compañías productoras de atún podrían haber ajustado sus precios en favor de las ganancias frente al retail. Demandaron al ahora famoso Festival Fyre por más de tres millones de dólares. Una aerolínea australiana cobrará por subir bebés al avión en vuelos nacionales y más datos que debes conocer.

Tres compañías productoras de atún podrían haber ajustado sus precios en favor de las ganancias frente al retail. Demandaron al ahora famoso Festival Fyre por más de tres millones de dólares. Una aerolínea australiana cobrará por subir bebés al avión en vuelos nacionales y más datos que debes conocer.


3

En Estados Unidos el consumo de atún en lata ha caído considerablemente en años recientes, pero los precios no se han reducido. De acuerdo con el Washington Post, Walmart interpuso una demanda contra tres de las marcas más populares de atún enlatado: Chicken of the Sea, Bumble Bee y Starkist, a quienes acusa de conspirar para mantener sus precios para contrarrestar los cambios en el consumo.

30 dólares

Las aerolíneas se mantienen en la búsqueda de obtener más ingresos, algunas cobran por documentar maletas, aunque no superen el peso establecido, y en el caso de Australia, hasta por subir un bebé. De acuerdo con un reporte de ABC, la línea aérea australiana Jetstar cobrará 30 dólares australianos por subir a un bebé al avión en vuelos nacionales y subió a 50 dólares en rutas internacionales (antes costaba 40). Esto no se trata de un asiento para el bebé, sino del derecho a llevarlo en las piernas o brazos. Pero el costo tiene sentido porque permite subir hasta cuatro objetos grandes para bebé, como carreolas o sillas.

3 millones y medio

Semanas atrás el Festival Fyre cobró notoriedad mundial porque estaba planeado como una gran experiencia musical en una isla privada para personas con alto poder adquisitivo pero el resultado fue un fiasco. Ahora el vendedor de boletos Tablelist demandará a los organizadores del festival por 3 millones y medios de dólares para poder reembolsar a sus clientes. Tablelist considera que el fraude fue premeditado.

23 millones 900 mil

Ayer la compañía The Home Depot anunció que durante el primer trimestre del año obtuvo ingresos por 23 millones 900 mil dólares, cifra por encima de lo que esperaba Wall Street, y representa un crecimiento del 5 por ciento. Parece que el segmento de productos para mejorar el hogar no ha sido víctima de los cambios en el retail y los consumidores siguen asistiendo a las tiendas para comprar y aún no lo hacen por internet.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Karina Ortiz Columnista

PR vs. IA: no sos vos, soy yo

Las tecnologías impulsadas por Inteligencia Artificial podrían afectar gravemente a numerosas profesiones dado que estas herramientas son lo suficientemente potentes.