Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Alfabetización en IA, una habilidad que más buscan los reclutadores, según LinkedIn

Según LinkedIn, la alfabetización en IA es una habilidad cada vez más buscada por reclutadores y líderes. Aprende cómo dominarla puede impulsar tu carrera en marketing y publicidad.

publicidad ai inteligencia artificial ads iab 2025 alfabetización en IA

  • LinkedIn dice que los ejecutivos buscan gente con alfabetización en IA, es el triple que hace sólo dos años.
  • Los reclutadores demuestran una mayor inclinación a contratar profesionales que se sientan cómodos utilizando herramientas de IA, incluso sobre aquellos con más experiencia pero menos destreza en esta área.
  • La capacidad de integrar la IA en el flujo de trabajo diario permite alcanzar resultados a un ritmo inigualable.

 

En el panorama laboral actual, la familiaridad con la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo rápidamente en una competencia fundamental, equiparable en importancia a las habilidades técnicas tradicionales o a la experiencia en el sector.

Así es, las organizaciones, desde la alta dirección hasta los equipos operativos, están integrando la IA en sus flujos de trabajo, y los reclutadores están adaptando sus criterios para identificar a los profesionales capaces de usar las herramientas de esta transformación digital.

Según datos de LinkedIn, existe una tendencia en aumento entre los ejecutivos de alto nivel para destacar su conocimiento en IA. En tan solo dos años, el número de líderes con puestos C-suite que han incluido habilidades relacionadas con la alfabetización en IA en sus perfiles de LinkedIn se ha triplicado. 

Este análisis se basa en el estudio de más de un millón de perfiles de altos directivos y sugiere un cambio fundamental en las capacidades que los líderes corporativos consideran valiosas.

Qué dice LinkedIn

Dan Shapero, director de operaciones de LinkedIn, le dijo a Make It que este incremento no es meramente una formalidad.

Refleja una creciente convicción dentro de las empresas de que, para capitalizar verdaderamente el potencial de la IA, no basta con adquirir las herramientas tecnológicas.

Es igualmente esencial que los líderes y sus equipos demuestren activamente cómo la IA puede ser utilizada e integrada en las operaciones diarias para mejorar la eficiencia y la innovación.

Esta visión de liderazgo que ejemplifica el uso de la tecnología en el trabajo cotidiano se perfila como un elemento diferenciador.

Alfabetización en IA: qué es

El interés creciente en la alfabetización en IA por parte de los ejecutivos C-suite, evidenciado por el marcado aumento en la inclusión de estas habilidades en sus perfiles de LinkedIn, es una evolución en lo que constituyen las habilidades profesionales más codiciadas. 

Este cambio no es solo un indicador de las destrezas valoradas por los líderes, sino también de cómo están repensando y modificando sus propias prácticas laborales.

La adopción generalizada de la IA en el entorno de trabajo propicia que los directivos busquen activamente profesionales que no solo comprendan la tecnología, sino que puedan aplicarla de manera efectiva. 

La perspectiva es que una organización solo podrá aprovechar al máximo las capacidades de la IA si sus miembros, especialmente aquellos en roles de liderazgo, saben cómo incorporarla en sus actividades diarias.

Esta necesidad de demostrar la aplicación práctica de la IA, más allá de simplemente poseer herramientas, es lo que impulsa a los ejecutivos a publicitar su propia familiaridad con la tecnología.

La alfabetización en IA será un componente estándar, si es que ya no lo es.

La ventaja individual en el mercado laboral del marketing

La mayor atención a la IA por parte de la alta dirección abre una ventana de oportunidad considerable para los profesionales en todos los niveles, incluidos aquellos en campos creativos y estratégicos como el marketing y la publicidad.

Aquellos que se decidan a adoptar y utilizar la IA ya mismo tienen el potencial de aumentar su productividad y la calidad de sus resultados a un ritmo notablemente acelerado.

La capacidad de incorporar la IA en el flujo de trabajo diario puede generar un rendimiento profesional inigualable.

Esta mejora en el desempeño es un factor cada vez más relevante en las decisiones de contratación y promoción.

Según LinkedIn, ocho de cada diez líderes entrevistados muestran una mayor inclinación a contratar a alguien que se siente cómodo utilizando herramientas de IA, incluso si ese candidato tiene menos años de experiencia que otro con mayor trayectoria pero menor destreza en IA.

Una encuesta de Slack de 2024 arrojó resultados similares, reforzando esta tendencia, dice Make It.

En las entrevistas de trabajo, las preguntas sobre la experiencia con IA son cada vez más comunes.

Integrar la IA a tu trabajo: ese es el secreto

No se trata necesariamente de evaluar la capacidad para formular “el mejor prompt” o comando específico, sino de entender si el candidato ha encontrado maneras de integrar la IA en su vida y trabajo.

Para aquellos que se asustan con estas herramientas, que no es un porcentaje menor, Shapero dice que tienen que tener un enfoque práctico y gradual.

Sugiere comenzar probando la tecnología en pequeña escala, quizás en casa, para familiarizarse con ella en un entorno de bajo riesgo. 

Otra recomendación es buscar a colegas en el propio lugar de trabajo que ya hayan adoptado la IA y preguntarles directamente cómo la utilizan y qué aplicaciones han encontrado útiles.

Ahora lee:

-Adobe invierte en Synthesia, la startup para crear videos corporativos con IA

-Los 10 países con más talentos en inteligencia artificial, según LinkedIn

-FC Barcelona traslada a Miami su sede en Estados Unidos ¿Por qué?

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.