La pĆ©rdida de la perrita Mika fue uno de los casos mĆ”s recordados del aƱo pasado por los seguidores de Interjet, que convirtieron a la aerolĆnea en tendencia hasta que hallaron a la mascota.
En diciembre, la compaƱĆa estuvo de nuevo en una especie de crisis en redes sociales por retrasos y cancelaciones en vuelos, en plena Ć©poca decembrina, debido a inspecciones rusas.
Ahora, Interjet reaparece en escena por perder una maleta cuyos objetos en el interior estÔn valuados en unos 400 mil pesos, según informó la usuaria de Twitter Paloma Franco.
Se describe como cliente frecuente de la aerolĆnea y narró que el miĆ©rcoles pasado, su novio y un primo viajaron de la Ciudad de MĆ©xico a Las Vegas en el vuelo 2940 de Interjet; sin embargo, despuĆ©s de dos horas en trĆ”mites migratorios, descubrieron que una de sus tres maletas no estaba.
Solicitó ayuda por medio de servicio al cliente de la empresa en Twitter, pero al principio la ignoraron porque no era la pasajera. Ante los retweets y difusión de medios, finalmente hicieron caso a su problema y aunque dijeron que tardarĆan dos horas en rastrearla, lo hicieron casi un dĆa despuĆ©s, pero finalmente regresaron la maleta.
Lo logramos!!!! Nos acaban de llamar!!!! La maleta apareciooooooooó!!! Gracias @interjet porque reivindicaste todo lo que pensaba de ti!!
ā Paloma Franco (@pf_pf_pf) 17 de febrero de 2017
Lo que sà es importante destacar es que Interjet, a diferencia de Volaris y Aeroméxico, no realiza cobro por la primera maleta documentada, pues permite 25 kilos de forma gratuita y cuenta con una tarifa óptima por hasta 50 kilos, en sus vuelos nacionales e internacionales.
Ante esto, cabe recordar que 86 por ciento de los consumidores deja de tener relación con una marca, como consecuencia de un mal servicio al cliente, por lo que no sólo las aerolĆneas, sino las empresas en general deberĆan tomar en cuenta que el servicio es parte fundamental para el consumidor.