Absolut Vodka generó polémica en redes sociales luego de que en su pÔgina de Facebook aprovechó una imagen de las recientes protestas en contra de la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, quien recientemente fue suspendida de sus funciones acusada por presunto trÔfico de influencias.
En la imagen aparecen una inmensa cantidad de coreanos con luces, durante una protesta en la ciudad de SeĆŗl en contra de la mandataria, con el mensaje: āEl futuro es tuyo para crearloā.
La estrategia creativa de recurrir a una imagen con tintes polĆticos y sociales, para ser asociada a una marca de un producto alcohólico fue un ideaĀ que generó crĆticas entre los usuarios de redes, ya que el contexto (lugar y momento) en que fue ejecutada esta estrategia no fue el adecuado.
There will be always #haters and #lovers.But at the end #creativity matters!#proudofkorea #democracy #statement #absolutkorea @serviceplan pic.twitter.com/gZX8D35evV
ā bym (@daehoonyom) 12 de diciembre de 2016
Después de Smirnoff, Absolut es la marca con mayor número de ventas a nivel internacional, según cifras de Drinks International y Euromonitor, que colocan a marcas como Khortysta y Khlibniy Dar como la terca y cuarta en número de ventas.
Este tipo de estrategias publicitarias que aprovechan un evento polĆtico o social como estrategia creativa y termina siendo un hecho polĆ©mico para la marca, ya lo hemos visto en paĆses como MĆ©xico con marcas como Crunch y la lamentable publicación de un tweet.
En la nota: Crisis de marca: Crunch MĆ©xico y su lamentable tweet, se reportó la ocasión en que la marca intentó hacer marketing en tiempo real, utilizando una noticia del momento para llamar la atención y ser parte de la conversación, pero con resultados sumamente negativos, cuando MĆ©xico vivió uno de los momentos mĆ”s complicados debido al caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, sobre los que la marca dijo: “A los de Ayotzinapa les dieron Crunch”, lo que provocó aireadas reacciones negativas en Twitter tras la acción de la marca.