SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

AB InBev toma el control de Budweiser (y dice que los viejos dueƱos la descuidaron)

En Argentina, el gigante cervecero AB InBev comenzó a elaborar Budweiser, marca que estaba en manos de su mayor rival en la región, la chilena CCU.
  • AB InBev ya fabrica Budweiser en Argentina, donde la marca estaba hasta 2018 bajo el control de un grupo rival

  • Quilmes, 1890, Brahma, Stella Artois, Andes, Corona y la marca estadounidense ahora estĆ”n bajo la misma compaƱƭa

  • Dicen que hace cinco aƱos no hace campaƱas de marketing

La compañía Cervecería y Maltería Quilmes, propiedad de la belgo-brasileña AB Inbev, comenzó a elaborar Budweiser en Argentina. Lo hizo adaptando una centenaria planta en el norte del país con el aporte de US$ 10,2 millones.

La compaƱƭa, que opera las marcas Quilmes, 1890, Brahma, Stella Artois, Andes y Corona, estima que la tradicional cerveza insignia de los Estados Unidos ocuparƔ algo mƔs del 6 por ciento de su volumen el aƱo que viene.

A principios de 2018 se aceptó que Budweiser, que hasta ese momento era comercializada por el grupo CCU, retornara a AB InBev, titular de esa marca a escala global.

“Para adquirir la autorización para elaborar Budweiser, los maestros cerveceros de Quilmes debieron someterse a auditorĆ­as internacionales de Saint Louis, Estados Unidos, y BĆ©lgica para revisar los procesos, verificar las instalaciones y garantizar que la cerveza que se elabora en TucumĆ”n tenga los mismos estĆ”ndares que en el resto del mundo”, indicaron en La Nación.

consumo de cerveza en MƩxico - Budweiser

Budweiser: ĀæMarca descuidada?

Mientras estuvo bajo el ala de CCU, la marca Budweiser no fue tratada como sus pergaminos se merecen. Al menos, algo de esto dejó entrever el presidente de Quilmes, Martín Ticinese.

“Nosotros querĆ­amos tener Budweiser en la compaƱƭa porque sentĆ­amos que la podĆ­amos cuidar mucho mĆ”s. No quiero decir que la hayan dejado abandonada, pero sĆ­ en orden de prioridades no era la primera“, le dijo el ejecutivo al mismo medio argentino.

Y agregó un dato que confirma la poca atención que la chilena le habrĆ­a dispensado a Bud: “En los Ćŗltimos cinco aƱos, Budweiser no tuvo campaƱas de comunicación”.

La reinauguración de la planta en TucumÔn, Argentina, con la presencia del gobernador de esa provincia del norte del país. Foto: Cervecería Quilmes.
La reinauguración de la planta en TucumÔn, Argentina, con la presencia del gobernador de esa provincia del norte del país. Foto: Cervecería Quilmes.

El mercado de la cerveza en la Argentina se convulsionó esta década a partir de la fusión internacional de las gigantes AB InBev y SAB Miller.

Es que el portfolio de marcas de sus respectivas filiales no coincidía con el esquema global, lo que generó un problema en materia autorizaciones de los entes que regulan la libre competencia.

Para poder articular el ecosistema de marcas, AB InBev firmó un acuerdo con CCU Argentina para integrar la marca Budweiser a su portfolio. Como contraprestación, la chilena recibió las marcas Isenbeck, Iguana, Diosa, Norte y BÔltica. AdemÔs, AB InBev pagó unos US$ 306 millones.

Hasta antes de la profunda crisis económica en la que cayó el país desde 2018, el mercado argentino de cerveza suponía aproximadamente 17 millones de hectolitros, con un consumo de 44 litros anuales por persona.

Sigue a @PabloPetovel

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.