Buenos Aires, Argentina.- Motorola Solutions, en la investigación de mercado Latin America Shopping Survey āpresentada a comienzos de 2013ā, identificó una lista de cinco tendencias relacionadas con el futuro del retail.
El alto nivel de información disponible y los nuevos patrones de comportamiento de los consumidores son algunas de las claves.
MƔs notas relacionadas:
¿En qué redes sociales estÔn las marcas? Descúbrelo
Shopper Marketing: El Ćŗltimo minuto para decidir
5 razones para evolucionar de Mercadólogo a Anunciante
De acuerdo con los resultados del informe Latin America Shopping Survey, realizado por Motorola Solutions y publicado por Actualidad, Ʃstas son las cinco nuevas tendencias que la industria del retail debe tener en cuenta para sostener las ventas y crecer.
- Lo que no hay en stock se puede llevar a domicilio: SegĆŗn la investigación de mercado, el 63% de las compras que no se llevaron a efecto debido a problemas de stock, podrĆan ser exitosas si el vendedor ofrece llevar el producto al domicilio del cliente en cuanto estĆ© disponible. Una alternativa: ofrecer información del stock en otras sucursales cercanas e indicar la ruta por GPS al cliente.
- Multiplataforma: El consumidor actual requiere que la información sobre el producto que va a comprar estĆ© disponible en diferentes plataformas, no sólo en la tienda fĆsica, sino tambiĆ©n en la web, en su smartphone y en su tablet. “Es muy importante que los minoristas sorprendan a clientes actuales y potenciales, que hagan la experiencia de compra online mĆ”s entretenida y Ćŗtil. Necesitan diseƱar plataformas móviles y sociales y utilizar web analytics para medir sus avances y conocer a sus consumidores”, explica el estudio.
- TecnologĆas móviles: Los clientes, al responder a la investigación de Motorola Solutions, afirmaron que han tenido una mejor experiencia de compra con vendedores y administradores que utilizan este tipo de tecnologĆas y por tanto pueden dar información mĆ”s exacta.
- TecnologĆa hacia adentro del retail: Los minoristas que sobrevivirĆ”n son los que aprovechen al mĆ”ximo los avances tecnológicos. Con esto, los retail pueden optimizar todos los aspectos de su negocio, incluyendo los niveles de inventario, precios, espacio de almacenamiento, estanterĆas, pantallas de surtidos y personal.
- Apps y atención personalizada: “La tendencia apunta a que cada vez existirĆ”n mĆ”s aplicaciones tecnológicas que apunten a personalizar la atención a medida de cada cliente, tales como listas de supermercado inteligentes que te indiquen quĆ© es lo que debieras comprar, probadores inteligentes donde puedes ver los colores, tallas y stock disponible, cĆ”maras que identifiquen al cliente y su historial de compra desde el momento en que ingresa a la tienda”, indicó Actualidad en base a la información proporcionada por Motorola Solutions.
Sigue a Pablo en Redes Sociales