Estamos viviendo en un รฉpoca donde la tecnologรญa estรก avanzando a ritmos que histรณricamente no registraba: estamos teniendo innovaciones que van al consumidor que estรกn cambiando nuestra forma de interactuar con el mundo y que nos estรกn planteando nuevos paradigmas en todos los รณrdenes de la vida. Empezamos a oรญr de criptomonedas, tokens, blockchain, modelos de lenguaje, inteligencia artificial, metaversos y, desde hace dos semanas, vino el boom de la realidad aumentada (AR) y mixta (MR) gracias a la presentaciรณn de los Apple Vision Pro.
Esto no es nuevo, asรญ como el metaverso ya habรญa tenido esbozos con Second Life en los 90โs-00โs y con Minecraft/Roblox mรกs recientemente, la AR y MR tuvo su โhitโ con el popular juego para mรณviles โPokemรณn Goโ y los esfuerzos de Snapchat con sus Spectacles y desde hace mรกs de una dรฉcada que Google lo ha intentado con sus Google Lens. Se han abierto muchos debates y conversaciones de todo tipo, desde la posible usabilidad, experiencia hasta las implicaciones รฉticas y de privacidad que implican estas tecnologรญas.
Mientras unos piensan catastrรณficamente en un posible aislamiento de la humanidad mรกs profundo que el creado por los medios sociales y que nos conduzca a terrenos similares a los planteado por Ernest Cline en su bestseller โReady Player Oneโ (quรฉ tambiรฉn es pelรญcula), otros piensan que vendrรก un รฉpoca de mayor comodidad y productividad a la hora de hacer muchas tareas como nos muestra la ficciรณn de โMinority Reportโ (Sentencia Previa) donde las interacciones con estaciones de trabajo suceden con gestos y acciones naturales. Muy similar a lo que plantea Apple con su dispositivo.
Mientras tanto, Meta con Mark Zuckerberg a la cabeza, lanzan su versiรณn 3 del Quest que, como sabemos, estรก mรกs centrado en realidad virtual (VR) que en en AR/MR aunque desde el Quest 2 ya hay opciones bรกsicas para interactuar con el entorno aunque no como el camino que Apple ha tomado. Es decir, aรบn estamos en la bรบsqueda de cรณmo vamos a consumir masivamente estas tecnologรญas, de forma similar a cรณmo estamos adoptando los aplicativos basados en Inteligencia Artificial (AI) y Machine Learning (ML).
Estas tecnologรญas van a permitir a las marcas llevar sus esfuerzos de marketing al siguiente nivel. Y, lo que es mรกs importante, estรกn dando a los consumidores nuevas formas de interactuar con productos y servicios. Ya no les digo con el deporte. Con AR y MR, podemos crear experiencias personalizadas, interactivas e inmersivas que realmente sorprendan al pรบblico objetivo. Al Target, pues. Pero no es solo diversiรณn. AR/MR pueden ser una herramienta poderosa para โevangelizarโ a los consumidores sobre nuestros productos y servicios. Ya no tenemos que depender solo de imรกgenes estรกticas o descripciones de texto. Ahora, podemos mostrar a nuestros clientes cรณmo funcionan nuestros productos en tiempo real y en 3D e incluso colocarlos โen nuestro espacio fรญsicoโ. Quizรกs el caso mรกs prรกctico, es que esta tecnologรญa estรก siendo usada en la app de Amazon para que puedas ver como ese sillรณn que quieres comparar se ve en tu sala.
Ademรกs, las experiencias de AR/MR pueden ser altamente virales. ยฟQuiรฉn no querrรญa compartir un video de ellos mismos interactuando con una campaรฑa de marketing AR sรบper genial? Este tipo de contenido puede ayudar a las marcas a expandir su alcance y atraer a nuevos clientes si lo hacen bien.
Ahora, como dijo nuestro amigable vecino arรกcnido, con un gran poder viene gran responsabilidad. Como profesionales de marketing, tenemos el deber de utilizar estas tecnologรญas de manera รฉtica. Esto significa ser transparentes acerca de los datos que recopilamos, obtener el consentimiento informado de nuestros usuarios y garantizar la seguridad de sus datos. Algo que resulta obvio, pero hay muchas implicaciones al tener acceso al entorno fรญsico de una persona, que regularmente serรก su casa o espacio de trabajo.
Tambiรฉn debemos ser conscientes de las cuestiones de accesibilidad y equidad. Como con cualquier tecnologรญa emergente, AR y MR deben ser accesibles para todos, independientemente de su capacidad econรณmica o habilidades tรฉcnicas. Vision Pro se lanza con un precio de mercado que de entrada no es asequible para todos (3,500 USD), mientras que Meta Quest ronda los 600 USD.
En 2018, estuve haciendo pruebas para algo que denominamos โLa Transmisiรณn del Futuroโ y la idea era combinar tecnologรญa de AR/MR usando la tecnologรญa HoloLens de Microsoft y la intenciรณn era hacer un desarrollo que permitiera integrar datos de un partido de fรบtbol en tiempo real para que algunos fanรกticos pudieran vivir una experiencia que aportara una experiencia mucho mรกs interactiva a la transmisiรณn normal. Imaginรกbamos que cuando cayera un gol, โaparecieraโ junto a tu TV el autor del gol festejando y sus estadรญsticas. La tecnologรญa ya existรญa, la probรฉ y funcionaba. Desgraciadamente, no encontramos a esa marca pionera que se lanzara a la aventura de ser la primera en llevar a cabo una activaciรณn de patrocinio deportivo de esta magnitud. Esperemos que con esta โmasificaciรณnโ que podrรก traer una marca como Apple en el mediano plazo, ahora si nos permita ver a las marcas activar este tipo de tecnologรญas para conectar con sus consumidores.
Queda mucho camino por recorrer, sin embargo, tambiรฉn ya hay camino recorrido. Es el momento de generar las conversaciones necesarias para revisar las implicaciones รฉticas y de privacidad, las implicaciones socio-culturales y tambiรฉn las posibilidades de mercado y negocios que toda tecnologรญa que emerge puede brindar. Y eso que aรบn no hablamos de cรณmo esto se conecta con la Inteligencia Artificial. Mucho por venir.