SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

NiƱo gasta miles de pesos en apps de comida y genera debate sobre control parental

En México, poco mÔs del 68 por ciento de los internautas ha realizado algún pedido de manera regular por medio de aplicaciones móviles de comida.
  • El pequeƱo logro pedir, al menos, dos cajas de pizza, diversos dulces, refrescos, helado y demĆ”s postres.

  • Aplicaciones como Uber Eats, Didi Food o Rappi, dominan el mercado actual del comercio de comida por internet.

  • Tan solo dentro de Google Play, existen poco mĆ”s de 9 millones de aplicaciones.

En la actualidad las redes sociales y plataformas digitales se han colocado como la gran apuesta de la nueva normalidad; sin embargo, estas aún deben enfrentar diversas problemÔticas, tal cual lo demuestra un hilo de Twitter en donde se narra cómo es que un pequeño de dos años compró miles de pesos argentinos por medio de aplicaciones de comida, abriendo el tema sobre una problemÔtica de control parental dentro de las apps que ocupan dinero real.

Datos proporcionados por Google Play estiman que existen solo dentro de su servidor al menos 9 millones de aplicaciones móviles, mientras que en la App Store se registran poco mÔs de 2.5 millones y solo 700 mil dentro del ecosistema de Windows, de las cuales al menos una tercera parte cuentan con sistemas que utilizan dinero real.

Por su parte, el departamento de investigación de Statista Global Consumer Survey, estimo que hasta mediados del año pasado, poco mÔs del 68 por ciento de los usuarios de internet en México hicieron uso de aplicaciones de comida por internet, cifra que ha fomentado una creciente cantidad de opciones de delivery, como Uber Eats, DidiFood y Rappi, siendo estas las mÔs populares, o  JOKR, iVoy y Veloz, con menos audiencia pero creciente popularidad.

NiƱo gasta miles de pesos en apps de comida y genera debate sobre control parental

En las últimas horas, se ha generado una intensa conversación digital, debido a la historia narrada por un padre, quien advierte que su pequeño de dos años se había gastado alrededor de 10 mil pesos argentinos, lo que vendrían siendo poco mÔs de 10 mil pesos Mexicanos, puesto que un peso argentino al cambio ronda los 1,41 pesos mexicanos.

Sin embargo, es dentro de la conversación que se ha señalado cómo es que el pequeño pudo realizar este pedido por medio de aplicaciones móviles que utilizan dinero real, pues no solo llegó un repartidor, sino que fueron al menos tres los que acudieron con las órdenes a la casa del pequeño.

Es por ello que diversos internautas, han señalado la necesidad de mantener un control sobre el uso de aplicaciones que utilicen dinero real, puesto que no es la primera vez que se han registrado casos de esta índole, pues anteriormente se ha señalado cómo es que niños han realizado compras por medio de asistentes de voz como Alexa, o gastados cientos de dólares en mejoras de juegos, ya que ciertas cuentas se pueden vincular a las cuentas bancarias de los padres, y estos no se percatan de lo sucedido hasta que se genera el cargo.

Cabe mencionar que aunque diverso dispositivos inteligentes cuentan con sistemas de seguridad que te permiten el bloque de ciertas aplicaciones, existen una amplia brecha en cuanto los contenidos a los que se puede acceder desde un smartphone, por lo que el mantener y mejorar los sistemas parentales en aplicaciones y contenidos sensibles asĆ­ como dentro de apps que utilicen dinero real, serĆ” una de las principales preocupaciones para los desarrolladores en el futuro.Ā 

 

 

 

Ahora lee:

¿BTS, Shakira y Dua Lipa actuarÔn en la ceremonia inaugural del Mundial de Qatar 2022?

Piden 8 aƱos de prisión para Shakira por ā€œurdir un planā€ para no pagar impuestos

Shakira niega evasión y acusa a la justicia española de vulnerar su intimidad

Creador conquista redes con ā€œTe Felicitoā€, de Shakira, en mĆŗsica clĆ”sica

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.