-
El nivel de precios al consumidor relajó su tendencia creciente.
-
El comportamiento de los productos agropecuarios redujo el Ćndice.
-
Pese a la caĆda de la inflación, algunos productos subieron de precio.
La tasa de inflación interanual en México se ubicó en 3.15% al cierre del 2020, su nivel mÔs bajo en siete meses y encajando con el objetivo establecido por el Banco de México (3%+/- un punto porcentual).
El nivel inflacionario presentó una tendencia relativamente estable durante el año, en ciertos momentos presionada por alzas en el rubro de agropecuarios o energéticos.
Aún con las presiones ejercidas por la pandemia Covid 19, sólo en tres periodos (agosto, septiembre y octubre) la inflación se disparó a niveles fuera del objetivo.
En su anĆ”lisis inmediato, el Ćndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante diciembre registró un incremento de 0.38% respecto de noviembre,Ā de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de EstadĆstica y GeografĆa.
Notas relacionadas:
Top 5: Ventajas de comprar ropa SecondHand y cuidar tu bolsillo
Aumento de TUA encarecerĆa los boletos de avión en MĆ©xico durante 2021
Colegio de Contadores prevƩ que el SAT sea mƔs estricto con los contribuyentes
Mayores y menores alzas de precios
El componente subyacente fue el que ejerció mayores presiones con un incremento mensual de 0.55%.
Los servicios de preparación y ventaĀ de alimentos, asĆ como algunas mercancĆas no alimenticias registraron alzas signficativas en su nivel de precios durante el Ćŗltimo mes del aƱo.
Por su parte, el componente no subyacente registró una caĆda de 0.13% en su nivel de precios, impulsado principalmente por bajas en el precio de lasĀ frutas y verduras.
En el último mes del año los genéricos que se abarataron con mayor fuerza fueron: la cebolla, la papaya, los nopales, el chile serrano, el jitomate, el limón, la calabacita, otros chiles secos, el tomate, verde y el aguacate.
La gasolina tipo Magna, el gas LP, la carne de res, el huevo y el pollo se encarecieron de manera importante a escala nacional.
Mientras que los aumentos de precio mĆ”s significativos en el Ćŗltimo mes del 2020 se presentaron en los servicios turĆsticos en paquete, se comercializaron 6.45% mĆ”s caros que el mes previo.