SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Estrategias para personalizar tus campaƱas de social media marketing

Aquí veremos una serie estrategias que se pueden poner en marcha para llevar la personalización a las campañas de social media marketing.
  • 51 por ciento de los consumidores esperan que las empresas se anticipen a sus necesidades y hagan sugerencias relevantes antes de hacer contacto con ellos.

  • Antes de emprender labores de personalización en social media, es importante hacer un buen anĆ”lisis de la audiencia para tener datos.

  • Lee:Ā ĀæLa personalización es mĆ”s difĆ­cil para el segmento B2B?

La personalización es un elemento que dentro del social media marketing puede tener un impacto altamente positivo para las marcas y empresas, ¿sabías que, según destaca Instapage, para este año el 51 por ciento de los consumidores esperan que las empresas se anticipen a sus necesidades y hagan sugerencias relevantes antes de hacer contacto con ellos? Por elementos como este y las cualidades que tienen las plataformas de redes sociales es que la personalización es cada ves mÔs importante cuando se buscan mejores resultados. En esta ocasión, pensando específicamente en estos canales y las campañas, veremos algunas acciones a seguir para tomar provecho de la personalización.

De acuerdo con Social Sellinator, estas son algunas opciones de estrategias que las marcas pueden seguir para poder personalizar sus campaƱas de social media marketing:

AnƔlisis de la audiencia

Como punto de partida, la fuente explica que toda campaña de marketing pensada para generar un buen retorno de inversión, debe tomar primer paso el desarrollo de un anÔlisis de la audiencia, en este caso, la personalización también debe iniciar con esta tarea. No se puede personalizar e individualizar el contenido que se comparte si no se entiende con quién se estÔ compartiendo.

Así pues, hay que aprender acerca de la audiencia. Considera usar perfiles de customer persona que se tengan y analiza cómo encajan con los seguidores de las redes sociales en las distintas plataformas.

Entre los datos e información que se debe buscar para analizar estÔ:

  • La data demogrĆ”fica
  • Likes e inverses
  • Actividad general en redes osciles
  • Influencers que siguen
  • AnĆ”lisis del customer journey

Una vez que se tenga la data serƔ posible desarrollar las siguientes tƔcticas:

Publicidad reorientada

Como sabrƔs, el retargeting es la prƔctica que consiste en mostrar anuncios a personas que ya han visitado el sitio web de la marca o empresa. Cuando visitan el sitio web, una cookie es colocada en su navegador y luego esta se usa para mostrar anuncios a la gente en las redes sociales, como Facebook y Twitter.

Los anuncios desorientados producen un elevado ROI por distintas razones. Por ejemplo, en primero lugar se tiene que estos anuncios se muestran a personas que ya estƔn conscientes de la existencia de la marca. Se sabe que ya han visitado el sitio web.

Hablando de la personalización, estos anuncios son perfectos para esto. De acuerdo con la fuente, dado que los anuncios se muestran a personas de las que ya se tiene data, se puede trabajar en diversos ajustes, por ejemplo, si recientemente compraron un producto de la firma, se les puede mostrar productos relacionados o accesorios en los que podrían estar interesados.

Hay que tomar en cuenta que el retargeting solo se realiza a través de sistemas de publicidad pagada, pero juega un rol importante en todo esfuerzo para mejorar la personalización de las campañas de social media marketing.

Videos personalizados

De acuerdo con la fuente, los contenidos personalizados en video se consideran una tendencia reciente en redes sociales, sin embargo, se estima que jugarÔn un rol crucial en la personalización de las campañas de social media marketing. Herramientas como Idomoo y Vidyard ya cuentan con características de personalización dentro de los contenidos en video.

Por ejemplo, la segunda mencionada permite introducir data especƭfica acerca de los clientes en los videos, como el nombre, nombre de la empresa, correo, URLs telƩfonos e imƔgenes de LinkedIn.

Por su parte, Idomoo permite caminar data y videos para aportar experiencias que tienen la intención de crear un retorno de inversión mÔs elevado y medible.

Para los vendedores que usan redes, este tipo de tecnologƭa podrƭa ser un regalo del cielo y ayudarles a que sus propuestas sean vistas con mƔs frecuencia.

Contenido generado por usuarios

Finalmente, el contenido generado por usuarios resulta perfecto para las campañas de personalización de social media. Sin embargo, es una opción que frecuentemente se pasa por alto. De acuerdo con la fuente, este tipo desconvenido fomenta mÔs el intercambio y la participación en las redes sociales.

Esta opción es una excelente forma de aumentar la interacción con los clientes y reforzar la cantidad de pruebas sociales que se comparten en los perfiles del negocio.

Si bien esta opción puede ser mÔs manual, tiene la ventaja de que ayuda a desarrollar una conexión mÔs duradera con las personas y amplía el alcance de los contenidos.

Contenido personalizado

De acuerdo con Social Media Examiner, el contenido personalizado es algo para lo que se debe planear y crear con anticipación puesto que requiere una investigación considerablemente robusta. Por ejemplo, se pueden llegar a crear múltiples versiones de una actualización promocional para adecuarla para varios tipos de audiencias.

Es importante no perder de vista que en este caso la personalización no solo va para las distintas anuencias, también para los distintos canales de social media de la marca. Por ello, es recomendable crear una lista de diferentes personas a las que se orientarÔn los materiales.

Por otro lado, las marcas que recurran a esta estrategia deben considera que existen diversos tipos de contenidos que se pueden personalizar, por ejemplo, estƔn los ya mencionados videos y los anuncios, pero tambiƩn se encuentran las encuestas y quizzes.

Engagement uno a uno

Finalmente, dentro o no de una campaƱa de redes sociales, si realmente se quiere aportar una experiencia personalizada para las audiencias de estos canales, las marcas deben tener en cuenta que habrƔ instancias donde deberƔn reaccionar en el lugar y el momento.

Este punto destaca la importancia de contar con herramientas como las de social listening y monitoreo para captar menciones relevantes en tiempo real, y asƭ responder rƔpidamente. Otra herramienta de gran ayuda es el CRM, a travƩs de este se podrƔn ajustar a la medida las comunicaciones en tiempo real.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.