SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La opinión del CEO de Netflix sobre el home office no es muy buena, pero su servicio se ha beneficiado

Millones de personas se encuentran trabajando a distancia, algo que para el co-fundador de Netflix no es necesariamente bueno.
  • Netflix tiene mĆ”s de 192 millones de suscriptores a nivel global

  • En lo que va de 2020 ha sumado mĆ”s de 25.86 millones de clientes

  • El CEO de Netflix considera que el trabajo a distancia no es positivo

El home office o trabajo a distancia es uno de los efectos mÔs marcados por la pandemia de COVID-19 a nivel global, en la actualidad la gran mayoría de las empresas tiene una operación (total o parcial) de manera remota. Esto ha sido cuestionado por muchas figuras empresariales, una de ellas, Reed Hastings, CEO y co-fundador de Netflix.

Para el ejecutivo, esta modalidad del empleo no es lo mejor, esto aunque su compaƱƭa es una de las que es vista como de las mayores beneficiadas por el contexto global.

Lo que piensa Hastings

Sucede que el co-CEO de Netflix considera que trabajar desde casa no tiene efectos positivos y que, por el contrario, lo considera un obstƔculo para el debate de ideas, especialmente en el contexto internacional.

Lo anterior lo dijo en entrevista con The Wall Street Journal que, al preguntarle de manera directa sobe su perspectiva del home office, el ejecutivo no dudó en expresarla:

“No. No veo nada positivo. (…) No poder reunirse en persona, particularmente a nivel internacional, es un punto negativo”, dijo Hastings al medio.

Sin embargo, el empresario no dudó en destacar la labor que hacen los equipos de trabajo ante las condiciones que se enfrentan a nivel global. “Me han impresionado mucho los sacrificios de la gente”, aƱadió.


Te puede interesar:


Entre luz y sombra

La opinión del co-CEO de Netflix pueden deberse a la complejidad que ha enfrentado su compañía y toda la industria del entretenimiento en general, con un gran número de producciones detenidas e incluso canceladas.

Sólo el cine ha perdido mÔs de 10 mil millones de dólares en taquillas, de acuerdo con The Hollywood Reporter y, en el caso de la compañía de Los Gatos, California, por ejemplo, ya se han cancelado varias series; Anne with an E y The Society, son algunas de ellas.

Al respecto, Hastings dijo al WSJ que comienzan a retomar varias producciones en los mercados en donde las condiciones ya lo permiten.

“Estamos en funcionamiento en gran parte de Europa y gran parte de Asia. (…) Y ya tenemos algunas cosas en marcha en [Los Ɓngeles]. (…) La esperanza es que, entre septiembre y octubre, realmente podamos lograr, con las pruebas adecuadas, que funcione mucho mĆ”s”, dijo.

Lo ultimo dicho por el co-fundador de Netflix tiene sentido, todas las empresas de la industria del entretenimiento (y el mundo en general) debe tener precauciones y protocolos muy estrictos para regresar a trabajar y no poner en riesgo a los equipos de trabajo. Y, si no lo quieren hacer desde el aspecto social, deben pensarlo en el aspecto de negocio. Como ejemplo, consideremos el caso de The Batman dirigida por Matt Reeves, que tuvo que ser detenida temporalmente (nuevamente) porque Robert Pattinson dio positivo a COVID-19. Aunque ya retomó actividad, no debe perderse de perspectiva que la suspensión y reactivación implican costos no previstos en el presupuesto original.

En ese sentido, Netflix sabe que tiene muchos riesgos que asumir al retomar muchas de sus producciones. No obstante, también es consciente de que sólo así podrÔ mantener el ritmo de crecimiento que ha registrado en el presente año.

Al respecto, no podemos olvidar que el consumo de contenidos vía plataformas streaming es uno de los escotes mÔs beneficiados en los últimos meses. De hecho, mÔs del 53 por ciento de las personas han consumido mÔs series o películas a través de Netflix y plataformas similares, de acuerdo con un reporte reciente de GlobalWebIndex.

En lo que va del año, la de Los Gatos ha sumado mÔs de 25.8 millones de suscriptores y, pese a los claroscuros económicos, el valor de sus acciones han ganado casi 70 por ciento en este tiempo, uno de los mÔs destacados del índice NASDAQ.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.