En semanas recientes la apuesta de Apple fue clara: El lanzamiento de un iPhone low cost que le permitiera atacar a un mercado que, ante la coyuntura económica, podrĆa crecer de manera exponencial en el futuro inmediato. Samsung ha hecho esta misma lectura del mercado y ahora parece trabajar en una opción similar.
Las predicciones de los analistas antes de la llegada del iPhone SE (el dispositivo bajo costo de Apple) son indicadores claros del siguiente paso que podrĆa dar la marca surcoreana.
Entre nĆŗmeros y predicciones
En la actualidad, se estima que existen mƔs de 3 mil 500 millones de usuarios de smartphones a nivel mundial, de acuerdo con datos de Newzoo y, aunque el crecimiento de este mercado se ha desacelerado considerablemente, esto no ha frenado a las marcas en lanzar nuevos modelos aƱo con aƱo, con el afƔn de acaparar el mayor market share posible.
El lanzamiento de un iPhone de bajo costo permitirĆa a Apple ganar espacio en esta carrera. En aquel momento, Mark Sullivan, en Fast Company, exponĆa que con los componentes y caracterĆsticas correctos, el dispositivo bajo costo de Apple serĆa la llave para llegar a un nuevo mercado caracterizado por jóvenes con menos ingresos asĆ como por aquellos usuarios de iPhone que no han podido cambiar a un modelo mĆ”s reciente por las mismas razones de precio, pero que son amantes de la marca por la experiencia de usuario.
Aunque es pronto para determinar si estas proyecciones se cumplirƔn, lo que queda claro es que las condiciones pintan para que este segmento de mercado sea el siguiente gran campo a conquistar.
Galaxy Fold e, la nueva apuesta
De esta manera, ganan relevancia los reportes publicados el dĆa de hoy por diferentes medios especializados, mismos que indican que Samsung estĆ” trabajando en un telĆ©fono de plegable de bajo costo que llegarĆa al mercado bajo el nombre de Galaxy Fold e.
La información llega de la mano de Max Weinbach quien desde su cuenta de Twitter ha indicado que que este teléfono Galaxy Fold e tendrÔ un costo cercano a los mil 100 dólares, precio que estÔ considerablemente por debajo de los mil 980 dólares que costaba el Galaxy Fold cuando llegó al mercado durante el otoño pasado.
Aunque no se entregan mayores detalles sobre las caracterĆsticas y funciones de este nuevo dispositivo, Weinbach indica que es posible que diversas caracterĆsticas sean modificadas para que Samsung se permita bajar el precio en casi 900 dólares.
A decir del especialista, Samsung estƔ trabajando en otros tres telƩfonos plegables de la familia Fold.
Thereās a rumor, and keep in mind this is a rumor, Samsung will be releasing a Galaxy Fold e for $1100.
They are also working releasing 3 folds. Two with plastic, one with UTG. Could explain the Winner2 vs Champ codenames.
ā Max Weinbach (@MaxWinebach) May 11, 2020
Desplome del mercado
El movimiento serÔ especialmente interesante si consideramos que Canalys en su reporte sobre del primer trimestre del año, indica que las ventas de smartphones se cayeron 13 por ciento entre enero y marzo de 2020, al colocarse en el mercado 272 millones de dispositivos de todas las marcas, algo no visto desde el tercer trimestre de 2013, cuando se reportaron 277 millones, según datos proyectados en Statista.
Esto lo resintieron las principales fabricantes y vendedoras del sector. Si bien Samsung se mantiene como lĆder al vender 59.6 millones de smartphones, tuvo una caĆda del 17 por ciento; caso similar a Huawei que sigue recortando la distancia al vender 49 millones de dispositivos, pero tambiĆ©n registró una contracción del 17 por ciento; Apple resistió mucho mejor, pues vendió 37.1 millones de iPhones cayendo 8 por ciento, su problema es que sigue lejos de la surcoreana y la tecnológica china.
Con esta nueva propuesta, y de la misma manera que sucedió con Apple, el pronóstico estarĆa alienado a las oportunidades de Samsung para conquistar un nuevo mercado, mĆ”s interesante aun con un dispositivo que llegó para marcar tendencia. Sólo el tiempo dirĆ” el existo de este posible nuevo movimiento.