SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La campaƱa de Twitter en contra de la violencia y el racismo

Twitter anunció que eliminarÔ cuentas que contengan mensajes de odio, discriminación racial, ya que son grupos indeseados en la plataforma social

Durante 2017 ocurrieron una serie de hechos en los que la violencia y el racismo regresaron al panorama internacional, o quizÔs nunca se fueron, siempre estuvieron presentes y sólo faltaba una excusa para que diversos grupos de personas demostrara su falta de tolerancia.

Uno de los temas que mÔs revuelo causó en el año fue el incremento de eventos en Estados Unidos en los cuales los personajes principales eran supremacistas blancos, lo ocurrido en Charlottesville, Virgina es prueba de ello.

Por tal motivo, la plataforma social, Twitter, anunció un endurecimiento en sus políticas de publicación de imÔgenes y contenido referente a este tipo de grupos, mensajes de odio o esvÔsticas nazis. De igual forma dio a conocer que eliminarÔ cuentas afiliadas a organizaciones no gubernamentales que promuevan la violencia sobre civiles, así como a los usuarios que representen una amenaza en este sentido.

De acuerdo con diversos reportes de prensa, este tipo de grupos se ha vuelto indeseados en la red social que tiene como principal bandera la libertad de expresión, ā€œNo permitimos el abuso, ni el acoso ni las amenazas violentas en nuestra plataforma. Cuando recibimos informes, nuestros equipos lo revisan y suspenden las cuentas cuando corresponde. TambiĆ©n contamos con un equipo dedicado que trabaja las 24 horas para apoyar las investigaciones policialesā€, indicó en una misiva Twitter.

A partir de este lunes, la nueva regulación entró en vigor, al tiempo que aplica no únicamente en la actividad que registre un usuario dentro de la red social, sino que también sucederÔ por las declaraciones o acciones fuera de la herramienta.

La normativa tambiĆ©n servirĆ” para perseguir gente que hace ā€œbullyngā€ o matones, ā€œconsideramos que el comportamiento abusivo es un intento de hostigar, intimidar o silenciar la voz de otro personaā€. Es de esta forma como tambiĆ©n se hace referencia al envĆ­o de contenido sexual no permitido, segĆŗn el diario espaƱol ABC.

Hasta el tercer cuarto de 2017, Twitter contaba con 330 millones de cuentas activas, cifra que ha crecido muy poco desde el primer trimestre de 2016 cuando se tenƭan 310 millones de perfiles activos. Por lo que la medida puede ser un detonante para la llegada de mƔs usuarios, quienes estarƔn a salvo de sufrir cualquier tipo de acoso.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.