SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Carlos Loret de Mola y su video con el que respondió al hashtag #GobiernoEspía

El conocimiento de la Big Data y la relevancia a través de las telecomunicaciones se ha vuelto cada vez mÔs determinante para las marcas, al lograr que estas encuentren en el la narración de esta información una oportunidad de comunicación sumamente exitosa.

Desde esta interacción en que los dispositivos móviles como los smartphones, se han convertido en fuentes inagotables de data, las marcas se encuentran ante la necesidad de ajustar estrategias que permita su mayor interacción ante audiencias que conviven con ellas mediante contenido, combustible indispensable para marcas de medios informativos como los portales de noticias y aplicaciones que han encontrado en el perfil de las audiencias, una forma definitiva para lograr comunicación efectiva dejando en el camino cualquier cantidad de datos que ayudan a las marcas a entender el perfil de sus audiencias, desde los momentos en que realizan un mayor consumo de contenidos, la apuesta de las marcas a través de la publicidad en redes sociales, canales por lo que la comunicación de la información se ha hecho fundamental.

De acuerdo a Pew Research Center, las plataformas de redes sociales se han convertido en una apuesta definitiva para lograr la comunicación de noticias como se ha logrado a través de Facebook, YouTube, Twitter e Instagram, como los principales canales por los que se consume este tipo de contenidos.

Con esta perspectiva, resulta definitivo lograr el mayor conocimiento con que cuentan las marcas a través de plataformas como las redes sociales, donde la interacción entre usuarios y marcas informativas ha dado paso a una poderosa industria informativa que ha logrado comunicarse cada vez de manera efectiva.

Lo anterior resulta fundamental para lograr la mayor concentración de datos posible, que nos da la pauta para conocer el impacto de los medios desde los contenidos que realizan, por lo que ahora muchos de ellos se han determinado en lograr adaptar sus historias a cada una de estas plataformas en una acción que estÔ dando paso a formatos de comunicación con los que se logran reacciones como las que ha generado el periodista Carlos Loret de Mola a través de un video que ha publicado en su cuenta de Twitter y con el que da respuesta a la conversación social generada con el hashtag #GobiernoEspía.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.