Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

mauricio carrandi
Mauricio Carrandi

Los 6 Drivers de la Reputación

Hemos hablado varias veces de que el pensamiento orbital tiene en su centro el Propósito Compartido; que la primera órbita es la cultura interna, la segunda el desarrollo de las marcas y la tercera es la reputación

Cuando enfrentamos un problema o diseñamos una estrategia de comunicación, normalmente navegamos en dos dimensiones.
La primera es la dimensión de las percepciones, en la que las métricas suelen ser difusas y se anclan en el mediano o largo plazo.
La segunda es la dimensión de las métricas inmediatas, con nombre de KPI, OKR o cualquier acrónimo de moda en el mundo de la consultoría, que al final busca traducir esas percepciones en resultados: ventas, rentabilidad, valor de adquisición, audiencia, tráfico, descargas, etc., una vez que la experiencia ha llegado a la cima del funnel y su journey hacia la conversión ha superado todos los obstáculos hasta el último punto de decisión.

 

Al plantearlo de manera simple, se trata de lograr que el consumidor (o target, o buyer persona) sienta, piense y actúe. A eso nos dedicamos.
El foco suele estar en lo último —la acción— porque ahí se concretan las estrategias y tácticas en números fríos que miden nuestro trabajo. Pero el verdadero reto está en los dos primeros pasos: conectar con las emociones que generan sentimientos y pensamientos, y que terminan convirtiéndose en conductas previas a cualquier acción. A eso lo conocemos como engagement.

 

Hemos hablado varias veces de que el pensamiento orbital tiene en su centro el Propósito Compartido; que la primera órbita es la cultura interna, la segunda el desarrollo de las marcas y la tercera es la reputación. Hoy quiero poner el acento en la conexión entre propósito y reputación, porque representan —por un lado— una narrativa que nace del impulso empresarial y emocional (el propósito), y que, después de convertirse en acciones de cultura y de marca, se refleja en la reputación: esa percepción que la sociedad tiene de la empresa, también difícil de medir, pero decisiva para generar valor, fortalecer la relación con los grupos de interés y afrontar cualquier crisis.

 

Al ordenar los componentes que definen la reputación, podemos identificar seis drivers que las marcas deben cuidar para alcanzar relevancia en este mundo hiperconectado:

 

  1. Comportamiento: Que la marca muestre congruencia entre su propósito, lo que el consumidor espera de la marca, lo que la marca promete y lo que entrega.
  2. Sostenibilidad: la permanencia no solo depende de ser rentable y crecer; también exige responsabilidad social, prácticas de buen gobierno y compromiso con el medio ambiente. La sostenibilidad, lejos de ser solo un requisito, es hoy una métrica clave de generación de valor.
  3. Productos y servicios: el entregable debe cumplir su función esencial: satisfacer una necesidad del consumidor en todas sus dimensiones.
  4. Performance: a mayor cumplimiento de los objetivos de negocio, mayor será la reputación, porque demuestra la capacidad de administrar crecimiento y rentabilidad mientras se aporta valor a la vida de los consumidores.
  5. Liderazgo: la cara humana de las marcas está en las personas que las conforman, quienes son los primeros embajadores en cada punto de contacto.
  6. El lugar de trabajo: el propósito se valida en casa; en la cultura interna, en el clima laboral, en las narrativas que circulan dentro de la organización y en su capacidad para atraer y retener talento.

 

Evidentemente, los seis drivers son interdependientes y complementarios. En mi experiencia, mientras más alineados estén con el propósito, mayor será su poder para guiar cada decisión y cada estrategia, preparando mejor a la empresa para que el consumidor sienta y piense en positivo antes de actuar y, con ello, nos permita cumplir nuestros objetivos.

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.