Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

México eleva al 33.5% el impuesto a compras en China: impacto en Shein y Temu

A partir del 15 de agosto, México sube de 19% a 33.5% el impuesto global para compras desde China en plataformas como Shein y Temu; además, impone tasa mínima de 19% a envíos desde EU y Canadá mayores a 117 dólares.

Temu Shein venta estrategia méxico publicidad digital impuesto

  • A partir del 15 de agosto de 2025, plataformas chinas como Shein y Temu deberán aplicar un gravamen global del 33.5% a importaciones de bajo valor desde países sin tratados comerciales, como China.
  • Las importaciones por paquetería desde Estados Unidos o Canadá con valor superior a 117 dólares pagarán una tasa mínima global del 19%.
  • Para bienes desde EU/Canadá entre 50 y 117 dólares se mantiene una tasa global del 17% y por debajo de 50 dólares siguen exentos conforme al T‑MEC.

 

Nuevas reglas fiscales en comercio electrónico internacional

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó en el Diario Oficial de la Federación modificaciones al régimen aduanero simplificado para paquetería internacional.

A partir del 15 de agosto, las compras realizadas en plataformas procedentes de países sin tratados comerciales, como Shein y Temu desde China, estarán sujetas a un impuesto global del 33.5% sobre el valor del producto, publica El Economista.

Esta tasa global reemplaza la anterior de 19%, y consolida todos los cargos (IVA, arancel, derechos) en una sola tarifa.

Excepciones bajo el T‑MEC

Las importaciones realizadas desde Estados Unidos o Canadá, en tanto, continuarán beneficiándose de un tratamiento diferenciado, confirma El Financiero:

  • Envíos menores a 50 dólares están exentos.
  • De 50 a 117 dólares se aplica una tasa del 17%.
  • Por encima de 117 dólares se activa una tasa mínima global del 19%.

De esta forma, se mantiene una ventaja fiscal para socios comerciales del T‑MEC, aunque con ajustes progresivos según el valor declarado de la mercancía.

El porqué de la medida

Desde finales de 2024, México ha adoptado aranceles de hasta 35% en productos textiles importados desde países sin tratados con el objetivo de frenar competencia desleal y proteger la industria nacional.

Asimismo, estas nuevas disposiciones forman parte de estrategias fiscales para aumentar la recaudación: se estima que, solo por IVA retenido en plataformas digitales, la recaudación extra podría superar los 15 mil millones de pesos en 2025.

Adicionalmente, la medida busca responder a presiones de Estados Unidos por prácticas comerciales que podrían convertir a México en una puerta trasera para productos chinos baratos.

Qué representa para el marketing y la publicidad digital

Para profesionales del marketing y la publicidad, el cambio en los porcentajes de los aranceles impacta directamente en estrategias de comercio electrónico cross‑border.

Las marcas y agencias que dirigen campañas hacia compras en plataformas como Shein o Temu deben recalibrar expectativas de ROI, ya que el incremento del costo total al consumidor podría reducir tasas de conversión.

Las plataformas podrían ajustar precios o asumir márgenes por ahora, pero será clave revisar modelos económicos en próximas campañas.

También puede representar oportunidad: clientes informados podrían migrar a alternativas locales o plataformas con origen bajo T‑MEC, promoviendo alianzas con retailers mexicanos o con inventario en EU/Canadá.

Efectos esperables en el sector

  • Reducción de compras impulsivas desde plataformas chinas: el incremento del impuesto casi duplica el costo total.
  • Mayor preferencia por productos con origen en EU o Canadá, aprovechando tasas más bajas hasta 19% o exención bajo cierto valor.
  • Reconfiguración de estrategias de precios promocionales y envíos para campañas de retargeting o influenciadores.
  • Potencial resurgimiento del comercio nacional, si los consumidores migran por precio.

Ahora lee:

-Los aranceles son un problema grande, pero nada que Temu y Shein no puedan resolver

-Compró una licuadora en Temu y recibió inesperada sorpresa

-Temu gastó 2 mil millones de dólares en anuncios de Facebook e Instagram

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Nissan replantea su mapa de producción en México

Nissan no solo cierra una planta, sino que también está redefiniendo su estrategia, apostando por la centralización operativa y la eficiencia como respuestas a un mercado automotriz que exige una mayor agilidad.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.