Carlos Andrés Mendiola
@carlosamendiola
La misión no es imposible.
Sí es cierto que Hollywood no goza de la salud de antes. Los 42 mil 500 millones de dólares que se recaudaron en la taquilla global en 2019 siguen lejos para 2025.
Los niveles de producción tampoco se han recuperado, pero fenómenos de taquilla como en su momento lo fueron “Barbie” y “Oppenheimer” han dado cuenta de que hay esperanza. 2025 ya ha dejado “Una película de Minecraft”, quizá la primera que alcance los mil millones de dólares, y “Pecadores”, el título original de terror y vampiros que ha roto récords a diestra y siniestra.
Ahora, sin tanta parafernalia pero con la suficiente expectativa y asistencia del público ha llegado “Stitch Possible”, un estreno que da inicio con el pie derecho al verano y que entregará dos filmes taquilleros, pero en espectros distintos en cuanto a sus propias posibilidades y futuros.
A la cabeza está “Lilo y Stitch”, el remake del clásico moderno que llega un par de años antes de su aniversario 25. El live action hizo 340 millones de dólares en la taquilla, 145 de ellos sólo en Estados Unidos y rompiendo el récord anterior para los tres primeros días del Memorial Day; el anterior lo tenía “Top Gun: Maverick” con 126.
En total, se estima que la película estará llegando a los 183 para el lunes y con ello se posicionará como la segunda mejor película que abre en un fin de semana largo detrás de “Black Panther” que hizo 245. Es un gran primer fin de semana para una película que bien puede decirse ya ha recuperado su inversión y ya está dejando dividendos a Disney.
“Lilo y Stitch” viene con un presupuesto de 100 millones de dólares ha recibido una A en Cinema Score que anticipa buen “boca a boca” y una buena estancia en la taquilla.
Con un debut así está en línea con otros live actions que han superado los mil millones de dólares como “El Rey León” y “La Bella y la Bestia”. Es más, demuestra de nuevo cómo un buen primer fin de semana hace toda la diferencia. Lo que “Lilo Y Stitch” ha hecho en una semana no lo hizo “Blanca Nieves” en todo su tiempo en las salas. “Blanca Nieves” costó 250 e hizo 204.
Por su parte, “Misión imposible: Sentencia final” cumplió su primera misión y batió el récord del mejor debut de una película de la saga con 63 millones sólo en Estados Unidos y un total de 190. Tiene una A- en Cinema Score que no es una mala evaluación, pero sí desmerece frente a otras de la franquicia que tuvieron una A o una A+.
La verdadera “Misión Posible” de la supuesta última película de la franquicia está en hacerle justicia a un presupuesto de 400 millones de dólares y que le implicarían una recaudación final sobre los mil millones de dólares.
El costo de la película se elevó tanto por retrasos y costos derivados de la pandemia y las huelgas de guionistas y actores. La más taquillera del grupo alcanzó los 791 millones de dólares y fue “Fallout”.
Más allá de los casos específicos, este fin de semana es considerado el inicio del verano y de esta manera se le considera que lo ha hecho por todo lo alto y con el pie derecho puesto que además tuvieron buenos desempeños “Destino final: lazos de sangre”, “Thunderbolts” y “Pecadores”.
En total el fin de semana recaudó 322 millones de dólares sólo en Estados Unidos. Hace una década que tantas personas iban al cine. Es un récord y un augurio, como si fuera la marmota en “Hechizo del tiempo” de que el verano que está iniciando es finalmente un buen verano. Hay esperanza para Hollywood y llega a ritmo del verano.