Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Post Brexit: Reino Unido y Europa firman acuerdo histórico que redefine sus relaciones

Así es el acuerdo histórico entre Reino Unido y la UE para redefinir sus relaciones post Brexit. Conoce los puntos clave en comercio, seguridad, viajes y pesca.
Brexit
Bigstock
  • Reino Unido y la Unión Europea alcanzan un acuerdo para relanzar sus relaciones tras el Brexit, abarcando comercio, seguridad, energía y viajes.
  • Se busca simplificar el comercio, reducir barreras y facilitar la importación y exportación de bienes, apoyando negocios y empleos de ambos lados de la frontera.
  • Se anunciaron mejoras para facilitar los viajes de turistas y mascotas británicas a la UE y un plan para un esquema de movilidad juvenil.

 

El Reino Unido y la Unión Europea acordaron restablecer sus relaciones este lunes 19 de mayo, marcando un nuevo capítulo después de la salida del Reino Unido del bloque en 2020. El acuerdo, anunciado en Londres, abarca una amplia gama de temas que incluyen seguridad, energía, comercio, viajes y pesca.

Este entendimiento tiene lugar en un contexto de dinámicas globales impredecibles y alianzas que cambian todos los días, en especial desde el regreso de Donald Trump y su plan aislacionista estadounidense, algo que justifica una ambiciosa reconfiguración de las relaciones entre el Reino Unido y la UE.

Del lado británico, las conversaciones se desarrollaron en un momento de amplio apoyo público al partido Reform UK de Nigel Farage y con la popularidad del primer ministro Keir Starmer en uno de sus puntos más bajos, analizan en CNBC.

Los funcionarios británicos calificaron la firma del acuerdo como un “día histórico” para ambas partes. En un comunicado de prensa, afirmó que el nuevo pacto “apoyará a las empresas británicas, respaldará los empleos británicos y pondrá más dinero en los bolsillos de la gente”.

Añadieron que también ayudará a abaratar los alimentos, eliminará la burocracia, abrirá el acceso al mercado de la UE y añadirá casi unos U$S 12 mil millones a la economía del Reino Unido para 2040.

Un nuevo capítulo en la relación bilateral tras el Brexit

El acuerdo se presenta como una oportunidad para corregir los efectos de la salida del Reino Unido, que vio una caída del 21% en las exportaciones y del 7% en las importaciones desde el Brexit.

La Unión Europea es el socio comercial más grande del Reino Unido. Según el gobierno británico, el acuerdo facilitará la importación y exportación de alimentos y bebidas al reducir la burocracia que generaba largas filas de camiones en la frontera.

Se eliminarán por completo algunas revisiones rutinarias de productos animales y vegetales, permitiendo que las mercancías fluyan libremente de nuevo.

Además, el Reino Unido podrá vender productos como hamburguesas y salchichas en la UE, lo que favorecerá a las industrias británicas.

Seguridad y defensa

Más allá del comercio, ambas partes llegaron a un acuerdo sobre una nueva “Asociación de Seguridad y Defensa”.

Esto abrirá camino para que la industria de defensa del Reino Unido participe en el propuesto nuevo fondo de defensa de la UE, “Security Action for Europe”, estimado en unos U$S 180 mil millones.

Un área de acuerdo particularmente valorada por Bruselas fue la extensión de los derechos de pesca para los barcos de la UE en aguas del Reino Unido hasta 2038, ya que un entendimiento vigente expiraba en 2026.

Se acordó ahora el acceso recíproco a las aguas de pesca hasta el 30 de junio de 2038. También se llegó a un acuerdo sobre cooperación energética.

Post Brexit: Europa y el Reino Unido, nuevamente más cerca

El pacto trae alivio en varios frentes prácticos que afectan directamente a ciudadanos y empresas.

Para los turistas británicos, un aspecto celebrado del acuerdo es la posibilidad de utilizar más “eGates” (puertas electrónicas) en los aeropuertos de la UE, terminando con lo que el gobierno describió como las “temidas filas en el control de fronteras”.

El viaje con mascotas también será más sencillo, con la introducción de “pasaportes para mascotas” para perros y gatos del Reino Unido, lo que elimina la necesidad de certificados de salud animal para cada viaje.

Ambas partes declararon que trabajarán para lograr un acuerdo que facilite a los jóvenes vivir y trabajar en todo el continente. El llamado “esquema de experiencia juvenil” (youth experience scheme) está diseñado para permitir que los jóvenes trabajen y viajen libremente en Europa nuevamente.

Este esquema tendrá un límite y una duración determinada, replicando acuerdos que el Reino Unido ya tiene con países como Australia y Nueva Zelanda.

Acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido, punto por punto

  • Comercio y agricultura: El Reino Unido y la UE acordaron un acuerdo que reduce significativamente los controles fronterizos para productos agrícolas y alimentarios británicos. Esto podría aumentar las exportaciones agroalimentarias británicas a la UE en más del 20%, según estimaciones de la Universidad de Aston. En 2024, las exportaciones de alimentos y bebidas del Reino Unido a la UE alcanzaron los U$S 18 mil millones.
  • Defensa y seguridad: Se firmó un nuevo pacto que permite al Reino Unido participar en proyectos de adquisición conjunta de defensa de la UE, incluyendo acceso a un fondo de U$S 150 mil millones. Empresas británicas como BAE Systems, Rolls-Royce y Babcock podrían beneficiarse de este acuerdo.
  • Pesca: El Reino Unido extendió el acceso a sus aguas para barcos de la UE por 12 años, hasta 2038. A cambio, se eliminarán barreras comerciales para productos pesqueros británicos en la UE. El gobierno británico anunció un fondo de U$S 400 millones para apoyar a las comunidades costeras afectadas.
  • Movilidad juvenil: Se acordó un esquema de movilidad juvenil, que permitirña a jóvenes de 18 a 30 años trabajar y estudiar en ambos territorios por períodos limitados. También se discute la posible reincorporación del Reino Unido al programa Erasmus+.
  • Facilidades de viaje: Se contempla permitir a los ciudadanos británicos el uso de puertas electrónicas (eGates) en aeropuertos europeos, agilizando los controles fronterizos.

Ahora lee:

Smartex: La startup de moda sostenible respaldada por H&M y Amazon

Walmart ve caer sus acciones tras la presión de Trump para que no aumente los precios

Tras Brexit: Coca-Cola abandona Reino Unido como mercado de referencia 

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.