Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

manuel alonso
Manuel Alonso

Guía rápida para entender la amplificación omnicanal en relaciones públicas

Suele suceder que durante una comida de amigos surja en la conversación un video o meme que ha obtenido mucha atención en línea y tú ni siquiera estés enterado. No es motivo de frustración o de considerarte “fuera de onda”. Con una oferta inagotable de contenido en línea y feeds algorítmicos que lo proporcionan, provoca que cada persona tenga una experiencia diferente en línea.

La densa y abundante selva de contenido en línea, ha provocado que incluso las marcas más grandes no obtengan la visibilidad orgánica que antes tenían. Para superarlo, las colaboraciones de pago es un recurso a través del cual muchas marcas se abren paso entre la jungla digital para lograr que sus historias se vean y escuchen.

Las estrategias de comunicación más fructíferas incluyen un enfoque holístico de Amplificación Omnicanal (AO), en el que las marcas amplían el alcance de su mensaje utilizando múltiples canales. Cada vez más marcas adoptan este método como una forma eficaz de mejorar el retorno de la inversión (ROI) de sus campañas.

Una estrategia de comunicación completa en este sentido, se basa en el concepto NOMA, que representa la Narrativa que se adoptará; el Multicontenido, es decir, que formato tendrá, ya sea un video, un meme, un gif o un artículo; la Omnicanalidad, en lo que nos adentraremos, junto con la Amplificación.

Desglosemos: Amplificación significa dar mayor visibilidad e impacto a un mensaje, contenido o acción. No es solo publicar una nota de prensa, sino lograr que se vea, se comparta y se comente.

Por otro lado, Omnicanalidad implica el uso integrado de varios canales, tanto online como offline, como: Medios tradicionales (TV, radio, prensa), Medios digitales (medios online, blogs), Redes sociales (LinkedIn, Instagram, X, Facebook, TikTok), Influencers o Líderes de opinión, Eventos (presenciales o virtuales) y Publicidad pagada (Ads, Seo, Sem), por mencionar algunos.

Los expertos en relaciones públicas y comunicación saben que las estrategias más impactantes no se limitan a duplicar tácticas en múltiples canales para lograr el resultado deseado. Cada canal es único y requiere un enfoque que optimice su eficacia al promocionar una historia.

El componente más importante de una estrategia de AO es la conexión que una marca busca fomentar con sus clientes. Cada miembro del público objetivo tiene una relación única con los distintos canales de comunicación. Por lo tanto, al desarrollar una campaña de amplificación, es crucial aprovechar las fortalezas de cada canal para fortalecer la relación con cada cliente o prospecto.

Cuando una campaña se ejecuta metódicamente con el ingrediente de la AO, se tiene el potencial de ofrecer resultados previamente inalcanzables incluso para las marcas más reconocidas. Los beneficios que brinda van desde la visibilidad hasta el alcance.

En términos de la visibilidad, esta aumenta en múltiples entornos donde se mueve el público objetivo. Debido a la ubicuidad del contenido que aparece en todas partes, el aprovechar más canales para alojar su mensaje le brinda más oportunidades de llegar a su objetivo. Un ejemplo es como multiplica el contenido más allá de una nota de prensa.

Cuando el receptor ve el mensaje en diferentes formatos y plataformas, no solo ayuda a la penetración del mismo, sino también refuerza la recordación del mensaje
De acuerdo a estudios, un cliente potencial debe ver un mensaje un promedio de siete veces antes de percibirlo o verse motivado a comprar lo que se le anuncia. Por eso, los profesionales del marketing distribuyen su mensaje a través de múltiples canales para impulsar la interacción y el engagement.

Al aparecer de forma coherente y profesional en distintos puntos de contacto, esto genera autoridad. Cuando el mensaje aparece en distintos canales, el público percibe que no es algo improvisado ni aislado, sino una iniciativa respaldada por conocimiento y planificación. Eso te posiciona como un actor serio y con contenido valioso que compartir.
En la lucha por la atención, las campañas de comunicación deben utilizar un enfoque de AO si lo que pretenden es sobresalir. Para maximizar la efectividad de cualquier campaña de comunicación, las marcas deben incluir medios ganados, pagados, propios y compartidos (concepto PESO) en su estrategia. Estos canales se están convirtiendo cada vez más en el catalizador que genera lo que las marcas tanto anhelan.

 

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.