SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

7 acciones que transforman a una organización y la hacen innovadora

Una organización es como un ente vivo: nace, se reproduce, crece… pero lo ideal es que nunca muera. Ello depende de la capacidad que tenga para amoldarse a la realidad de su entorno y a las exigencias de sus clientes o seguidores. Cuando una empresa se afianza en una identidad, pero es flexible para saber tomar las mejores decisiones, hablamos de un sito que estarĆ” acostumbrado a permanecer en pie de lucha y enfrentar los obstĆ”culos con los mejores recursos. AsĆ­ es como hace de la innovación una costumbre y una obligación.Ā 

Apertura en sus procesos

La rigidez en los sistemas de las empresas puede ser su destrucción cuando se trata de enfrentar cambios necesarios. Una empresa que se niega a cambiar su dinÔmica con el objetivo de afrontar las nuevas modalidades de la realidad corre el riesgo de caer en lo obsoleto.

Estudiar a su audiencia

Este punto es fundamental para que la empresa sepa el porquƩ de sus objetivos y la mejor manera de llevarlos a cabo. Si la empresa no sabe quiƩn es su audiencia y cuƔles son sus caracterƭsticas es como si actuara de manera ciega. De hecho, toda empresa deberƭa estar dedicada en cuerpo y alma al bienestar de sus consumidores.

Adaptarse al cambio

Sin adaptación, no hay posibilidades de evolucionar. Cada cambio social o cultural debe hacer que la empresa vire su mirada hacia nuevos objetivos y formas de ser parte de esa transformación. El mundo no es un ente estĆ”tico, por lo tanto, las organizaciones tampoco tendrĆ­an por quĆ© serlas. Jack Dorsey, CEO de Twitter, dice que ā€œuna idea capaz de cambiar el rumbo de la empresa puede venir de cualquier lugar.”

InterƩs en las tendencias

La organización interesada en ser un lugar innovador siempre seguirÔ de cerca las tendencias y las nuevas tecnologías para ser una empresa moderna y competitiva. Así es como se sumarÔ al objetivo de llegar a nuevos clientes y crear modelos de trabajo innovadores.

Capacitación constante

Una buena organización se interesa en preparar a su gente para permanecer siempre a la vanguardia del mercado y ofrecer excelentes servicios. Se interesa en que aprendan nuevas técnicas para hacer su trabajo acorde a los tiempos que corren en lugar de darlo todo por hecho y no invertir en el presente y el futuro.

Reconocer los aciertos, pero tambiƩn las fallas

Ambas estÔn en el ADN de una empresa. Lo bueno y lo malo forma parte de la experiencia de una organización que busca todos los días mejorar y cambiar los modelos de trabajo para su evolución. El anÔlisis de las fallas y los errores permite pulir la propia identidad de la empresa y prepararla para los retos mÔs importantes.

Motivación

Sin ella es imposible que exista un cambio que haga a la empresa ser innovadora. Todo lo contrario: la desmotivación origina un conformismo agudo y una falta de planes. ¿Cómo buscar la motivación de una empresa? Analizando lo que le falta por hacer y cuÔl puede ser la mejor manera de llevar a cabo esos pendientes de manera original y útil. 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.