Las redes sociales se han convertido en una inspiración para los usuarios. Recordemos que, según datos e AOL Insights, el 18 por ciento de los usuarios interactúa con los contenidos en redes sociales sólo porque busca información, el 15 por ciento lo hace para manteles actualizado socialmente, un 15 por ciento mÔs para encontrar inspiración y un 10 por ciento para descubrir contenidos que hay que conocer -virales-.
En este sentido, existen muchas plataformas en lĆnea que por su estructura y naturaleza se han ubicado en lago mĆ”s que un simple canal de comunicación para los profesionales de industria creativa; algunos espacios en este segmento han logrado ubicarse como un canal en donde la inspiración puede llegar desde cualquier lugar, situación que para publicistas o diseƱadores resulta de vital importancia en un entorno que reclama innovación constante con base en las exigencias cambiantes de las audiencias.
En este sentido, compartimos cinco redes sociales para publicistas y creativos que debes conocer:
deviantART
Se trata de una comunidad en la que los usuarios comparten diferentes expresiones de arte que pueden ir desde diseƱos grĆ”ficos y artesanĆas, hasta fotografĆas, mĆŗsica y obras literarias.
Los contenidos son clasificados por el medio en el que fueron creadas (digital o tradicional) asĆ como por distintas disciplinas de arte.
Designspiration
Plataforma online que concentra una gran cantidad de expresiones creativas y de arte que se mueven en diferentes categorĆas. La mayorĆa de estos contenidos son imĆ”genes que retratan la arquitectura de un lugar digno de inspiración o bien un grĆ”fico bien ejecutado que logra conectar con las audiencias.
Behance
AdemÔs de ser una comunidad útil para exponer el trabajo de los usuarios, la plataforma ofrece una herramienta en la que los usuarios pueden ofrecer asà como postularse a diferentes puestos de trabajo.
Es importante mencionar que para ser parte de esta comunidad es necesario enviar un portafolio con los trabajos realizados para después recibir una notificación de aceptación.
Dribbble
La caracterĆstica de esta comunidad radica en la posibilidad de publicar los contenidos de manera anónima para, despuĆ©s, recibir comentarios y retroalimentación de otro usuarios. Posee un sistema de votación Ćŗtil y un motor de bĆŗsqueda que facilitan dicha tarea.
Meet in arts
Su funcionamiento es similar al de LinkedIn,con lo que los usuarios podrĆ”n crear conexiones profesionales con diferentes profesionales y organizaciones de distintas disciplinas artĆsticas.
Su plus es la capacidad de crear un curriculum visual que se transforma en una adecuada herramienta de promoción.