Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

5 formas creativas de hacer publicidad nativa

La publicidad nativa es aquella que se integra en el contenido editorial natural de la página o en la funcionalidad del medio en el que se publica. Esta forma de hacer publicidad, si bien no es nada nuevo, está seduciendo a marcas y soportes, ya que ofrecen una nueva experiencia al usuario y un modelo de negocio de publicidad online con diversas posibilidades creativas donde la marca está presente, pero no es percibida como publicidad tradicional.

Estados Unidos.- La publicidad nativa es aquella que se integra en el contenido editorial natural de la página o en la funcionalidad del medio en el que se publica. Esta forma de hacer publicidad, si bien no es nada nuevo, está seduciendo a marcas y soportes, ya que ofrecen una nueva experiencia al usuario y un modelo de negocio de publicidad online con diversas posibilidades creativas donde la marca está presente, pero no es percibida como publicidad tradicional.

Más notas relacionadas:
¿Qué es la publicidad nativa? 3 definiciones
¿Qué es el social media? 4 definiciones 
¿Qué es una marca? 5 definiciones 

En una reciente guía publicada por IAB USA, se han definido los tipos de publicidad nativa. En concreto, IAB se refiere a los siguientes formatos:

1.  Anuncio integrado en el contenido editorial. Este formato puede tener diversas variantes:

  • A. Contenido creado conjuntamente por el anunciante con el equipo editorial del medio, que se integra con el resto de contenido y enlaza internamente a otra página dentro del sitio como cualquier artículo editorial. Se mide en métricas de marca como las interacciones y la notoriedad. Ejemplos: Forbes Brand Voice, Mashable…
  • B. Enlaces patrocinados integrados en el contenido editorial y que dirigen a otras páginas (la página de la marca, por ejemplo). Se mide el CTR y las conversiones. Ejemplos Youtube, Facebook, Twitter
  • C. Anuncio integrado en el contenido, con el mismo aspecto editorial de la página y que permite a la persona interactuar con él (jugar, leer, ver…) sin salir de la página. Las métricas que se recogen son interacción y notoriedad. Ejemplos: Twitter, Instagram.

2. Anuncios en las búsquedas

Este formato lo conforman los resultados destacados en las búsquedas, colocándose encima o alrededor de los resultados naturales, incluyendo un disclaimer identificativo que enlaza a la página de forma externa. Se mide la conversión y su venta se realiza en un emplazamiento garantizado. Ejemplos: Google, Bing, Yahoo.

3. Widgets de recomendación

Los widgets de recomendación también son una forma de publicidad nativa donde el anuncio o el contenido patrocinado se integra en la página y no tienen apariencia de contenido editorial, enlazando fuera del sitio con expresiones tipo “también te puede interesar”, “te recomendamos”…. La métrica son las como interacciones y la notoriedad de marca . Ejemplos: Outbrain, Taboola…

4. Listas promocionadas

Formato empleado en sitios que no disponen de espacios editoriales, si no productos o servicios. Este formato se funde en la experiencia de navegación, presentándose de manera idéntica que los productos o servicios ofrecidos en el sitio y enlazando a web externa de la marca. Se miden la respuesta directa. Ejemplos: Etsy, Fousquare y Amazon

5. Anuncios estándar, integrado con elementos nativos

Anuncios posicionados fuera del área editorial y con contenidos relevantes contextualizados que enlazan a página externa de la marca. Se miden en métricas de marca como interacciones y notoriedad. La apariencia debe ser similar a los anuncios display, etiquetándose de manera que se distinga con el contenido normal de la página. Ejemplos: Onespot.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados