SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Melva Sangri

5 cosas a tomar en cuenta cuando hablamos de redes sociales

Mucho hemos escrito (y lo seguiremos haciendo) sobre las famosas redes sociales, pues en definitiva, son facilitadores de la comunicación, de hecho, actualmente en México 9 de cada 10 usuarios de los 51.2 millones de cibernautas son actualmente redes sociales.

Las redes sociales siempre estÔn ahí, ejerciendo una influencia sutil y al mismo tiempo determinante en nuestras elecciones, acciones, pensamientos, sentimientos y también en nuestros deseos. Las personas estamos limitadas por la geografía, por la tecnología e incluso por los genes, y en virtud de todas estas cosas tenemos cierto tipo de relaciones sociales y determinado número de ellas.

La clave para influir en la toma de decisiones de cierto nicho, es comprender los lazos que los unen entre ellos. El cerebro hace cosas que una sola neurona no puede hacer, lo mismo que las redes; las redes pueden hacer cosas de las que una sola persona es incapaz, por eso es importante analizar el comportamiento de los integrantes de los nichos entre ellos mismos. Sabemos que una red social es una colección de personas con un conjunto específico de conexiones entre ellas, y estas conexiones y la particular relación que existe entre ellas resultan cruciales para comprender cómo operan las redes.
Por eso, aquĆ­ algunas cosas a tomar en cuenta cuando hablamos de redes sociales:

1.- Hay otra vida despuĆ©s de FB y Twitter, hay que acordarnos tambiĆ©n de los micronichos, (pequeƱos pĆŗblicos, saber cómo se comportan, para poder darles el espacio ideal) hay pĆŗblico de todo, para todo, el chiste es saber encontrarlos, saber comunicarte con contenidos de valor , ĀæCƓMO SER REELEVANTE?

2.- SIEMPRE, SIEMPRE Y ES REGLA DE ORO: Hay que tener claro quƩ es lo que se quiere logar en las redes sociales.

3.- El error clĆ”sico es que creen que es un instrumento de comunicación social ej: ā€œhemos creado 987 empleosā€, eso no sirve, lanza retos, desafĆ­ate a tener una conversación horizontal.

4.- La red no sirve si el contenido no sirve: es mÔs, ningún medio de comunicación. Sé un generador de contenido valioso.

5.- El segundo motor de búsqueda mÔs importante en la red es YouTube. No te olvides de generar contenidos MULTIMEDIA.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.