MĆ©xico, DF.- Las pymes son de suma importancia para que la economĆa del paĆs se mantenga saludable, por lo que se debe proteger a los emprendedores, asesorarlos e impulsar su crecimiento.
MƔs notas relacionadas:
RealizarƔn expo para pymes creativas y culturales
La paqueterĆa como arma para que las pymes crezcan
3 errores comunes de mercadotecnia que comenten las pymes
ClickBalance dio a conocer una serie de elementos que le pueden permitir a las PyMEs en México utilizar de mejor forma sus recursos, al poner atención en los aspectos que mÔs pueden ayudarle a su crecimiento y evitar las malas prÔcticas que suelen ser muy comunes.
1.- Cuidar el flujo del efectivo. Se recomienda a los emprendedores planear sus gastos e ingresos, a fin de evitar disponer del dinero generado para otros asuntos, ademÔs de mantener una reserva para atender cualquier contingencia, esta suma puede ser de tres meses del costo de operación.
2.- Focalizarse en los clientes mÔs rentables. Esto significa aplicar la proporción 80-20, en la que el 80 por ciento de los ingresos se obtienen del 20 por ciento de los clientes, por lo que se recomienda identificar a los clientes que mÔs utilidades generan e identificar sus necesidades para darles un trato especial.
3.- Capacitación. Preparar a los integrantes del equipo y darles una remuneración adecuada son medidas importantes, ya que si el personal estÔ contento darÔn un mejor servicio.
4.- Cumplir con las obligaciones fiscales. Esto es importante ya que estar dentro de la ley genera tranquilidad y beneficios, actualmente se ha impulsado la facturación electrónica, lo cual hace mÔs sencillo cubrir las obligaciones fiscales.