Con la gran competencia que enfrentan las empresas hoy en dĆa, es necesario el diseƱo de nuevos procesos que ayuden a mejorar la productividad en pro de destacar y ganar la preferencia del consumidor.
Un cambio que transforma a las organizaciones de manera considerable es la colaboración, en donde personas de la misma Ôrea o incluso de otras, colaboran para realizar tareas en común.
Desafortunadamente, para algunas personas el colaborar les significa perder la autorĆa o control del proyecto, pero cuando la colaboración es bien encaminada y dirigida, le da a cada individuo su peso y valor en el trabajo realizado.
Problemas que enfrenta la colaboración
Falta de información
Este es un problema comĆŗn ya que cuando no se tiene toda la información o la info correcta, la iniciativa de los miembros puede encaminarse hacĆa direcciones equivocadas y afectar al proyecto en su conjunto. El brief es una de las herramientas mĆ”s Ćŗtiles para resolver este tema, ya que mediante un documento de presentación se pueden conocer los detalles del trabajo a realizar.
Distribución adecuada de las responsabilidades
En ocasiones por el exceso o falta de iniciativa de ciertos miembros del equipo, la carga de trabajo puede no ser equitativa y adecuada, lo cual plantea el reto de analizar antes de empezar y durante el tiempo, un anƔlisis de como estƔn distribuidas las cargas para poder hacer los ajustes necesarios para evitar saturar o desperdiciar el tiempo y esfuerzo del equipo.
3 manera para impulsar la colaboración
Objetivos personales vs objetivos de negocio
Por lo general las empresas buscan cumplir con los objetivos de negocio a toda costa, el problema viene cuando los individuos que participan en el proyecto no ven el proyecto como propio y solo participan como parte de un trabajo mƔs.
Cuando cada integrante del equipo tiene sus propios objetivos, sabe lo que va a aportar y se le permite proponer nuevas formas para lograrlo, en ese momento el compromiso de la persona es evidente y el resultado se nota en la calidad y puntualidad del proyecto.
Contar con los medios y herramientas adecuadas
Actualmente es comĆŗn encontrar empresas que tienen oficinas en diferentes ciudades, incluso en diferentes paĆses, esto representa un gran reto para la administración de proyectos si no se cuenta con las herramientas adecuadas para hacerlo. Hoy, mediante servicios en la nube(Cloud) han surgido herramientas muy poderosas que permiten unir equipos de trabajo, y hasta organizaciones enteras dentro de una misma plataforma sin importar el lugar fĆsico donde se encuentren.
Existen varias plataformasĀ para desarrollar la colaboración, cada una con sus propias caracterĆsticas como Zyncro, Yammer y una que recientemente pude ver en acción y me dejó sorprendido fue Connections de IBM, la cual no solo permite colaborar, sino que tambiĆ©n da la oportunidad de desarrollar la creatividad, la innovación y las cualidades de cada integrante dentro de un entorno conĀ estilo de red social.
Libertad y confianza para participar
Este punto es complicado, pero cuando se logra los resultados son sorprendentes, ya que cuando los miembros deĀ un equipo se sienten en confianza para aportar, participar y proponer, el resultado puede sobrepasar las expectativas. Para lograrlo el lĆder debe estimular a cada uno de los miembros de manera colectiva,Ā pero tambiĆ©n de forma particular. La confianza es algo que se gana con tiempo y trabajo y es muy fĆ”cil perderla por un descuido, de ahĆ que los lĆderes de proyecto deben de estar pendientes en todo momento del desempeƱo de cada integrante para detectar posibles frustraciones o situaciones que ameritan intervención.
Como conclusión, cuando un individuo se siente motivado, en confianza, con la información adecuada y las herramientas correctas para hacer su trabajo, el resultado invariablemente es el óptimo y por consiguiente la organización mejora en su conjunto.
El conocimiento que no se comparte, pierde por completo su valor.