Tanto marcas como cadenas alimenticias apuestan por renovar su producto principal con el fin de quedar entre las preferencias del consumidor actual, pues las generaciones mĆ”s recientes como los millennials y la generación Z, se inclinan por una forma mĆ”s sana de vida por medio de una alimentación balanceada, alta en proteĆnas, sin gluten y cafeĆna.
De acuerdo con Nielsen Company, el 81 por ciento de los millennials āaquellos que nacieron en la dĆ©cada de los 80’s hasta finales de los 90’sā y el 78 por ciento de la generación Z āfinales de la dĆ©cada de los 90’s hasta la actualidadā, tiene mayor afición en consumir alimentos que tengan algĆŗn beneficio para su salud, aunque esto conlleve invertir mayor cantidad monetaria.
Lo anterior es tomado en cuenta por firmas comerciales nuevas o ya establecidas que implementa dentro de su menú alimentos mÔs sanos, asà como información mÔs detallada de los ingredientes que componen cada platillo. Te diremos cinco marcas que se han unido a la tendencia.
1. McDonald’s
La cadena de comida rĆ”pida ha implementado diferentes esfuerzos con el fin de recuperarse de un mal periodo económico, uno de ellos es la inclusión de ensaladas dentro de su menĆŗ. Asimismo, implementa una nueva modalidad de punto de venta donde los alimentos son ofrecidos tipo buffet, lo cuales tienen la caracterĆstica de ser frescos.
2. 100% Natural
Este restaurante con sede principal en Acapulco, comparte una forma mĆ”s sana de vida con base en jugos y frutas que acompaƱan diferentes platillos. MĆ”s adelante, la cadena conformó La Era Natural S.A de C.V, la cual se elaboró del Ć©xito y aceptación que tuvo la compaƱĆa.
3. Green Grass
Tiene como platillo principal las ensaladas, asimismo se basa en comida sana que se adapta a las necesidades de cada consumidor. Cabe mencionar que la compaƱĆa no sólo se enfoca en aquel comensal vegetariano, pues incluye dentro de su menĆŗ carnes y alimentos picantes.
Para finalizar, de acuerdo con el estudio de Nielsen Company, las generaciones anteriores a los millennilals y la generación Z, no estÔn dispuestos a pagar mÔs por platillos que le hagan algún bien a su salud.