Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

2da. Cumbre de Turismo de Reuniones, La Huella del Turismo

México, D.F.- El Instituto de Investigación de Turismo de Reuniones A.C. (iitr) organiza la segunda Cumbre de Turismo de Reuniones, la cual se llevará a cabo los días 24 y 25 de septiembre del presente año en el Wall Trade Center de la Ciudad de México. Esta Cumbre tiene por objetivo capacitar y brindar a estudiantes, profesores y docentes de la industria los conceptos y herramientas que mejoren el nivel de competitividad y desarrollo turístico.

Para ver más detalles, da click aquí.

Notas sobre mercadotecnia:
Connections Timeline, una nueva aplicación para mostrar la experiencia profesional
Fin de semana negro para BlackBerry

Entre los temas a tratar se encuentran el turismo sustentable, el cuidado del medio ambiente, responsabilidad social y nuevas tecnologías implementadas en el turismo; tópicos que buscan crear un vínculo entre las instituciones académicas y organismo de la industria, proponer acciones que vayan dirigidas al cuidado del medio ambiente, e indagar en los elementos que provoquen el perfecto equilibrio entre lo sustentable y lo económico.

“El turismo es el tercer generador de ingreso per capita en nuestro país, y dentro de ese gran propulsor de empleo y desarrollo económico, el turismo de reuniones ocupa el segundo lugar en importancia; de tal manera que tanto organizadores, proveedores, inversionistas y profesionales, debemos promover la eco-sustentabilidad. Desarrollar un evento no sólo implica una logística, el desarrollo de estrategias o la inversión misma, sino también la disposición y desgaste de recursos ambientales; por lo que nos toca impulsar el desarrollo de Green Meetings, complejos hoteleros y recintos eco- sustentables, actividades ecoturísticas, acciones de reciclaje o reforestación, entre otras acciones” comentó Agustín Elizondo Tristán– director de iitr-.

Entre los participantes se encuentra Bolívar Troncoso– presidente internacional de la Confederación Paramericana de Escuelas de Hotelería y Turismo (CONPEHT)-; Felipe Nuño– director comercial de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guadalajara; Fernando Compeán– líder del Turismo de Reuniones en México-; Luis Pineda, la Dra. Gloria López Morales– presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana-; Dr. Octavio A. Cross, director general de Saja Tekyo y Antonio Gómez Miranda– presidente de Interactive-.

De acuerdo con Organización Mundial del Turismo, la industria del turismo se coloca como la tercera fuente de ingresos de divisas, aporta cerca del nueve por ciento del Producto Interno Bruto, y genera  7.5 millones de empleos directos e indirectos. México se ubica  en el  décimo lugar entre los principales destinos del mundo.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados