Los números que reportan los medios de comunicación sobre la inversión que obtienen por el concepto de publicidad, ayuda a que las estrategias se ajusten para saber de qué forma mejorar las cifras.
Un primer dato que da una pauta muy importante es el reporte al segundo trimestre de The New York Times donde señala que la inversión en publicidad en su versión impresa cayó 14.1 por ciento, mientras que la inversión en publicidad digital se contrajo en 6.8 por ciento.
El hecho reportado por The New York Times tiene sentido con las proyecciones a la baja en la inversión en publicidad que obtendrÔn los periódicos impresos.
A nivel global esta inversión tiene un estimado de lograr apenas 56.14 mil millones de dólares al término de 2016, cuando en 2014 la inversión era de 66.28 mil mdd, según cifras de Magnaglobal y Campaign Asia.
En Estados Unidos por ejemplo, la inversión en periódicos a través de formatos impresos y digitales se espera que sea de 16.4 y cuatro mil millones de dólares, respectivamente para este 2016 y según una proyección de eMarketer.
Un segundo dato que nos ayuda a planificar una estrategia que ayude a captar mÔs anunciantes es entender la transición que ha significado pasar de un medio impreso a digital y la continua apuesta de los medios impresos a mantener la inversión en publicidad en este formato.
Cifras de Newsworks seƱalan que la efectividad de incluir a los medios impresos en una campaƱa representan un impacto en su efectividad de 5.7 veces para marcas del sector financiero, tres veces para marcas del sector de viajes, 2.8 veces para el sector de retail y 1.7 veces para el automotriz.
Un tercer datoĀ que nos ayuda a entender la actualidad en que medios y anunciantes buscan llegar a estrategias que mantengan una inversión positiva para los primeros y una efectividad redituable para los segundos, es ofrecido por The Financial Times, quien ahoraĀ muestra un porcentaje del texto de sus artĆculos en proporción a sus ingresos por publicidad, segĆŗn lo reportado por Ad Age y que es una medida que busca combatir a los usuarios con ad-bloquers, ademĆ”s de aumentar la conversión a usuarios registrados al portal.